
Opiniones FUNIBER: Cómo envejecer bien
“Envejecer es un motivo tanto para celebración como para preparación”, afirma el Dr. Bruno Medeiros, profesor de la red universitaria con la cual colabora FUNIBER . En entrevista, resalta aspectos necesarios para lograr el envejecimiento activo FUNIBER empieza a patrocinar, desde el día 16 de abril, el nuevo Doctorado en Psicología, titulado por la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México). En el programa, los investigadores podrán ampliar el conocimiento acerca de las metodologías para el desarrollo de estudios científicos con rigor y calidad, en el campo de la Psicología. Leer más

Costa Rica: en deuda con el trato preferencial para las personas mayores
A casi un año de la entrada en vigencia de La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, ratificada en julio del 2016, la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica ha denunciado que aún las personas mayores no cuentan con derechos que garanticen un trato diferenciado y preferencial en todos los ámbitos La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, ratificada en julio del 2016, obligó a Costa Rica a adoptar medidas para su garantía. Un año más tarde de la ratificación, el Gobierno de Costa Rica no ha cumplido con dicha obligación según la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica. ¿Cumplirá este 2018? Leer más

La combinación de los ácidos grasos EPA y DHA podría llegar a prevenir enfermedades
El beneficio real en el organismo para la prevención de enfermedades se produce con la combinación de los ácidos EPA y DHA Investigadores del grupo Química de Biomoléculas y Procesos Alimentarios de la Universidad de Almería han comprobado que cuando dos tipos de ácidos grasos omega 3 se juntan producen beneficios para la salud. En el estudio se ha evaluado el efecto individual de cada ácido en ratas, pero los resultados han demostrado que es el efecto conjunto de ambos lo que proporciona beneficios en la salud, mejorando la capacidad preventiva sobre ciertas enfermedades. Leer más

El peso y la memoria, principales factores para evitar la demencia
Pese a que los factores causantes de la demencia aun son desconocidos, mantener una vida saludable y una mente activa ayudarían a evitar la aparición de esta enfermedad Que la obesidad está cada vez más presente en la sociedad es algo preocupante. La iniciativa Cuida tu peso, cuida tu memoria pretende reducir las cifras de esta enfermedad dentro de la población española para evitar que se convierta en una pandemia en los países desarrollados Se trata de un proyecto llevado a cabo conjuntamente por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo). Leer más