
Mejores hábitos de la madre, menos riesgo de obesidad en los hijos
Estudio analiza que cuanto más hábitos saludables mantienen a las madres, mayores son las probabilidades de que sus hijos no tengan obesidad. Estos hábitos podrían llegar a disminuir en un 75% el riesgo de la obesidad en los niños y adolescentes Dice el dicho popular que los hijos son espejos de los padres. Si queremos hijos sanos, debemos dar ejemplo de buenos hábitos. Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Harvard en Estados Unidos comprueba este sentido común y concluye que los niños con madres que mantienen hábitos saludables tienen un 75% menos de probabilidades de convertirse en obesos en la infancia o en la adolescencia. Leer más

Talleres para impulsar derechos de personas adultas mayores
El Salvador es hoy ejemplo de un país centroamericano que vela por los derechos de las personas adultas mayores. Por ejemplo, ha implementado recientemente un taller de formación para educadores en Derechos Humanos de las personas mayores En la Declaración Universal de Derechos Humanos (artículo 25, párrafo 1), se establece que: “Todas las personas tienen derecho a un nivel de vida adecuado para la salud y el bienestar propio y de su familia, incluyendo comida, ropa, alojamiento, atención médica y servicios sociales así como el derecho a la seguridad en caso de desempleo, enfermedad, discapacidad, viudez, edad avanzada o cualquier otra carencia en circunstancias ajenas a su voluntad”. Leer más

¿Cómo hablar sobre la muerte en centros geriátricos?
Es importante conversar sobre la muerte y el morir en centros de atención para personas adultas mayores, pero debe hacerse con las herramientas adecuadas según un estudio etnográfico La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha solicitado a los países, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Persona Mayor, mejorar la atención sanitaria que prestan a los ancianos para que se mantengan sanas "durante más tiempo". Leer más

Retos de enseñar en el extranjero
Los profesores de lengua extranjera cuando están fuera de su país nativo pueden vivir situaciones que dificultan el trabajo docente. Conozca la experiencia de una profesora norteamericana que fue a enseñar inglés en Ecuador, y deja algunas recomendaciones después de esta vivencia Hay atractivos y desafíos para quienes tienen interés en enseñar un idioma en un país extranjero. Por ejemplo, puede ser estimulante vivir nuevas experiencias, aprender una nueva lengua y experimentar aspectos de una cultura diferente, como la gastronomía, las fiestas típicas y las tradiciones locales. Pero también es importante reconocer esta diferencia para evitar cualquier conflicto cultural. Leer más