
Píldora podría sustituir la inyección de insulina para diabéticos
Investigadores norteamericanos crean un método de ingestión oral de insulina que puede facilitar la vida de pacientes con diabetes tipo 1 al reemplazar las inyecciones por píldoras Tener que inyectar una o dos veces insulina a cada día no es una actividad cómoda para millones de personas que sufren con diabetes tipo 1. Pensando en mejorar la calidad de vida de esta población, investigadores de la Universidad de Harvard y de la Universidad de California, en Estados Unidos, desarrollaron un método oral que podría permitir el control de los niveles de azúcar en la sangre sin la necesidad de inyecciones. Leer más

La mayoría de viudas son mayores de 60 años
La ONU declaró el 23 de junio como “Día Internacional de las Viudas” para destacar la ausencia de este grupo de mujeres en investigaciones, estadísticas y organizaciones estatales Viuda, según la RAE, es aquella persona que ha perdido a su cónyuge por haber muerto este, y no ha vuelto a casarse. Leer más

¡Colombia gana el concurso FuniMundial!
FUNIBER ha anunciado hoy los ganadores del FuniMundial, concurso de trabajos vinculados al Mundial de Fútbol de Rusia 2018 El país ganador ha sido Colombia, representado por el alumno Yeimer Andrés Sanclemente Agualimpia, estudiante colombiano becado por FUNIBER del Doctorado en Actividad Física y Deporte, formación titulada por la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México). Leer más

La recuperación activa entre intervalos
El estudio reciente refuerza que la recuperación activa es mejor que la recuperación pasiva para el rendimiento deportivo, con actividad intensa en intervalos cortos Para los atletas que entrenan con actividades de gran intensidad, la cuestión de la recuperación entre intervalos es considerada fundamental para lograr alcanzar buenos resultados. Los estudios científicos mostraron efectos mejores cuando los atletas realizan una recuperación activa, es decir, con ejercicios físicos leves. Por otro lado, otros estudios muestran efectos mejores con la recuperación pasiva, es decir, descansando. Leer más