
¿En qué consiste el síndrome delirium?
Delirium o síndrome confusional agudo (SCA) es habitual entre las personas de 75 y 80 años, supone un problema directamente relacionado con el envejecimiento de los tejidos cerebrales según especialistas en el tema Lucía Pardo Ramilo, psicóloga especializada en envejecimiento define que el síndrome confusional agudo (SCA) o también conocido como Delirium es una alteración transitoria del estado mental caracterizada por alteraciones en el nivel de conciencia y atención, tener una etiología orgánica, y presentar un inicio agudo/subagudo y un curso fluctuante de la memoria. Leer más

Tras tragedia, Grecia evalúa causas de incendio y errores en evacuación
Los bomberos todavía buscan víctimas del incendio que causó una de las peores tragedias de la historia del país, y las autoridades investigan causas de los focos, y errores en el plan de evacuación Grecia lamenta la tragedia vivida el miércoles 25, que resultó en al menos 81 muertos y más de 180 heridos, tras un incendio en la región de Ática, próxima a la capital griega. Entre las víctimas, adultos, adolescentes, niños y hasta un bebé de seis meses que quedaron atrapados en las llamas del incendio, sin poder escapar. Leer más

Consumir fármacos en exceso puede afectar el sueño
Horarios irregulares de siestas, escasos estímulos luminosos diurnos y consumo de fármacos son las principales causas de la mala calidad del sueño en las personas mayores según expertos La doctora Odile Romero, neurofisióloga de la Unidad de Sueño del Vall d'Hebron de Barcelona, expuso la charla 'Intervenciones para mejorar la función del sueño en los ancianos” en el 60 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y de la Sociedad Canaria de Geriatría y Gerontología (SCGG) donde especificó las posibles causas que afectan el sueño. Leer más

Estimulación eléctrica podría favorecer la regeneración muscular en edad avanzada
Estudio realizado en Italia encontró efectos benéficos de la técnica de estimulación eléctrica de los músculos para la regeneración muscular en adultos sanos de edad avanzada El uso de la estimulación eléctrica de músculos (NMES) viene ganando adeptos con propagandas que destacan las facilidades de trabajar el músculo sin mucho esfuerzo físico. Pero además del método como entrenamiento deportivo, la estimulación también puede representar beneficios en diversos ámbitos como en el área de diagnósticos clínicos y de fisioterapia. Leer más