Etiqueta: salud

Desarrollan colorante alimenticio con propiedades antioxidantes

Desarrollan colorante alimenticio con propiedades antioxidantes

Investigadores de España y Portugal se unen para desarrollar un tipo de colorante capaz de facilitar nutrientes con características bioactivas, antioxidantes y antimicrobianos Muchos de los alimentos industrializados que se consumen, llevan colorantes que no ofrecen nutrientes para el organismo. Pero investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, junto con investigadores del Instituto Politécnico de Braganza, desarrollaron un colorante rosa para los helados que pueden ser ricos en betacianinas. Leer más

La depresión en pacientes de Parkinson

La depresión en pacientes de Parkinson

Solo un 20% de los pacientes de Parkinson con ansiedad o depresión reciben algún tipo de tratamiento médico o psicológico según estudio Según el estudio “Antidepresivos en la Enfermedad Parkinson (EP)”, publicado en la Revista ELSEVIER de ciencia y conocimiento y realizado por varios especialistas de la salud, los antidepresivos son un grupo heterogéneo de fármacos cuyo efecto terapéutico se basa principalmente en la estimulación de tres sistemas de neurotransmisores distintos: dopaminérgico, serotoninérgico y noradrenérgico. Leer más

Sueño nocturno de los bebés está relacionado con una alimentación sólida

Sueño nocturno de los bebés está relacionado con una alimentación sólida

Un estudio realizado en el Reino Unido indica que los bebés, entre tres y seis meses, con dieta de alimentos sólidos complementaria a la leche materna, mostraron un patrón de sueño mejor en comparación a los bebés que amamantaban de manera exclusiva Las madres de los recién nacidos sufren los problemas de sueño de los bebés. Algunos se despiertan cada hora, llorando por las madres. La alimentación podría ofrecer mejoras para los patrones de sueño de los bebés a partir de los tres meses. La Organización Mundial de la Salud(OMS) recomienda la lactancia exclusiva hasta los seis meses, pero muchos pediatras orientan a las madres a introducir alimentos sólidos antes de cumplir los cinco meses. Leer más

La situación económica afecta la edad

La situación económica afecta la edad

Un estudio del Instituto de Salud Pública de la Universidad de Porto demuestra que las personas adultas mayores que viven en lugares con mayor privación socioeconómica tienen menos probabilidades de alcanzar edades más avanzadas El estudio, publicado en la revista científica International Journal of Public Health, consistió en evaluar la influencia de las condiciones socioeconómicas de los lugares de residencia (condiciones de la vivienda, la escolaridad y el desempleo, entre otros) en la longevidad de las personas mayores y en la probabilidad de que éstas sobrevivan más allá de los 85 años, en cinco países europeos. Leer más