
A través de la irisina, actividad física protege contra Alzheimer
Estudio con ratones muestra que la hormona irisina, producida durante la práctica de ejercicio físico, protege del daño cognitivo causado por el Alzheimer La hormona irisina se produce en los músculos cuando hacemos ejercicio físico. Según estudios realizados con ratones, en una investigación liderada por la Universidad Federal de Rio de Janeiro, la Universidad de Queen (Canadá) y la Universidad de Columbia (EEUU), esta hormona podría proteger de la perdida cognitiva provocada por el Alzheimer. Leer más

Mejorar la comunicación sobre salud en Internet
FUNIBER comienza a promover la Especialización en Comunicación y Marketing Digital en Salud, con el objetivo de ofrecer herramientas para mejorar las informaciones disponibles en el ámbito sanitario Ante cualquier duda sobre cuestiones relacionadas a la salud, muchos consultan las páginas de Internet. Según un estudio en España, 6 de cada 10 personas tienen este hábito. Pero, ¿estas informaciones son fiables? Leer más

Opiniones FUNIBER: Ajustando la alimentación y la psicología en los hábitos
En entrevista, dos especialistas de la red universitaria de FUNIBER comentan sobre la influencia de la psicología y la alimentación en nuestros hábitos, como marco de la nueva especialización en Psicología y Psicopatología de la Nutrición Leer más

Actividad física en el embarazo: cómo y cuándo practicarla
Un estudio publicado recientemente analiza publicaciones científicas de las últimas tres décadas para conocer las mejores recomendaciones para la práctica de actividad física durante el embarazo Leer más