
La lactancia materna y su relación con la resistencia a los antibióticos a nivel intestinal
La lactancia materna exclusiva no solo nutre al bebé, también influye en la forma en que se desarrolla su microbiota intestinal. Un reciente estudio publicado en Nature Communications revela que amamantar en los primeros meses ayuda a moldear el resistoma infantil, es decir, el conjunto de genes de resistencia a antibióticos presentes en el intestino del bebé. Este hallazgo refuerza la importancia de la lactancia como estrategia de salud pública frente a la creciente amenaza de bacterias resistentes. Leer más

Microplásticos en el aire: el riesgo invisible que respiramos cada día
Los microplásticos, esas diminutas partículas derivadas de la descomposición de plásticos más grandes, se han convertido en un problema ambiental y de salud pública. Aunque su impacto en los océanos ha sido ampliamente documentado, un nuevo estudio revela que la… Leer más

Diversidad de flavonoides en la dieta: un aliado contra la mortalidad y enfermedades crónicas
Los flavonoides, compuestos polifenólicos presentes en alimentos como frutas, verduras, frutos secos, tés y vinos, son reconocidos por sus beneficios para la salud. Diversos estudios han demostrado que un mayor consumo de flavonoides se asocia con un menor riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, cáncer, enfermedades respiratorias y neurodegenerativas. Sin embargo, un reciente análisis publicado en la revista Nature Food ha destacado que no solo la cantidad, sino también la diversidad de flavonoides en la dieta, es clave para mejorar la salud y reducir la mortalidad. Leer más

Insomnio, inflamación y depresión en adultos mayores: un vínculo crítico para la salud mental
El insomnio, una condición prevalente en adultos mayores, no solo afecta la calidad del sueño, sino que también podría aumentar la vulnerabilidad a la depresión en presencia de inflamación. Un reciente ensayo clínico ha explorado cómo la inflamación inducida asociada a la vejez puede desencadenar síntomas depresivos en personas mayores con insomnio, arrojando luz sobre los mecanismos biológicos que conectan estas condiciones. Leer más