Aminoácidos plasmáticos y envejecimiento saludable: claves metabolómicas del envejecimiento

Los aminoácidos presentes en el torrente sanguíneo no solo constituyen un reflejo de los hábitos alimenticios y el estilo de vida, sino que también poseen la capacidad de anticipar los procesos asociados al envejecimiento. Un artículo publicado en Journal of Internal Medicine analizó la relación entre las concentraciones plasmáticas de aminoácidos y el envejecimiento saludable en adultos mayores. Sus hallazgos sugieren que niveles más bajos de alanina y de aminoácidos de cadena ramificada se asocian con un envejecimiento más favorable, aportando pistas valiosas para la prevención de enfermedades crónicas y la promoción de la funcionalidad en la vejez.

El impacto de los aminoácidos en el envejecimiento saludable

El envejecimiento saludable se entiende como la capacidad de mantener el funcionamiento físico y cognitivo, así como de retrasar la aparición de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, la hipertensión arterial, las enfermedades pulmonares crónicas, accidente cerebrovascular, cáncer, artritis, demencia y la enfermedad del Parkinson. En este marco, la metabolómica, el estudio de los metabolitos presentes en las células y los tejidos,  ofrece una ventana a procesos biológicos específicos que pueden acompañar o anticipar trayectorias de salud. Los perfiles de aminoácidos plasmáticos, en particular la alanina y los aminoácidos de cadena ramificada como la isoleucina, leucina y valina, muestran vínculos consistentes con indicadores de un envejecimiento saludable. Por otro lado, otros aminoácidos como los aromáticos o la glutamina no mostraron asociaciones significativas con un envejecimiento saludable, ya que parecen variar según la calidad de la dieta de base.

¿Cómo se realizó el estudio?

El análisis se apoyó en Seniors-ENRICA 2, una cohorte poblacional de personas de 65 años o más residentes en España. Se incluyeron 859 participantes con muestras de plasma al inicio y tras aproximadamente cinco años de seguimiento. Se midieron nueve aminoácidos a nivel plasmático mediante espectroscopía de resonancia magnética nuclear y se evaluó aspectos relacionados con el envejecimiento saludable como la ausencia de las condiciones crónicas frecuentes, con buen desempeño físico y sin deterioro cognitivo. Para estimar posibles relaciones a futuro, se utilizaron métodos estádicos como modelos logísticos y de efectos mixtos, ajustando por edad, sexo, nivel socioeconómico, actividad física, tabaquismo, índice de masa corporal y sueño, entre otros factores de estilo de vida.

Muestras de sangre en tubos de ensayos sobre una mesa.
Las personas que siguen una dieta saludable y diversa, tienen niveles bajos de fenilalanina en la sangre, que se asocia con un envejecimiento más saludable.

Resultados relevantes

Los resultados mostraron que, con el tiempo, las personas con niveles más bajos de alanina y de aminoácidos de cadena ramificada (isoleucina, leucina y valina) tenían más probabilidades de envejecer de forma saludable. Esto sugiere que procesos como la producción de glucosa en el hígado y el uso de proteínas en el músculo influyen en cómo se envejece.

También se vieron diferencias según la calidad de la dieta. En quienes tenían una dieta de menor calidad referente a la variedad de alimentos y nutrientes consumidos, se detectaron niveles más altos de glicina e histidina que se asociaron con un envejecimiento no saludable. En cambio, entre quienes seguían una dieta de gran diversidad y saludable, los niveles más bajos de fenilalanina se vincularon con un mejor envejecimiento. 

Estos hallazgos sugieren que ciertos aminoácidos plasmáticos podrían funcionar como biomarcadores tempranos del envejecimiento saludable. Esto podría ayudar a evaluar riesgos, hacer un mejor seguimiento médico y aplicar medidas preventivas a tiempo.  

Continúa con tu formación profesional 

La intersección entre nutrición, metabolómica y envejecimiento abre un campo de alto valor para la práctica clínica y la salud pública. Si deseas profundizar en la evidencia científica y adquirir competencias para evaluar y orientar a poblaciones que envejecen, la Maestría Internacional en Nutrición y Dietética de FUNIBER ofrece una formación sólida y aplicada para liderar intervenciones basadas en la mejor ciencia disponible.

Fuente: Prospective association between plasma amino acids and healthy aging in older adults