
La dosis ideal de carbohidrato para mejorar el rendimiento
En actividades que exigen alto rendimiento durante horas, el consumo de bebidas con carbohidrato se viene mostrando como una solución para garantizar el rendimiento y evitar la fatiga. Estudio analiza cuál debe ser la dosis ideal La nutrición debe ser vista como una importante aliada en la práctica deportiva, especialmente en los deportes de alto rendimiento. Durante los ejercicios prolongados, en actividades como la natación, el ciclismo y el tenis, u otras modalidades de resistencia aeróbica, el carbohidrato y la grasa actúan como catalizadores de energía para el músculo. Leer más

Vivir cerca de un centro deportivo ayuda a adelgazar
Estudio realizado con adultos británicos indica que vivir cerca de un centro deportivo puede indicar menor número de cintura, masa corporal y gordura corporal Un estudio realizado por la investigadora Kate Mason, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, indica que los adultos que viven más cerca a los gimnasios u otros centros deportivos tienden a ser más delgados. Leer más

Un especialista en nutrición resalta que es difícil tratar la obesidad
La mejor manera de prevenir la obesidad es realizar una educación nutricional, especialmente entre los niños. Según la especialista en Nutrición y Diabetes, Olga Ramos, la obesidad es difícil de tratar. La experta ha destacado que con el aumento de peso generalizado en la humanidad, los menores también han ganado kilos extras. "En estos niños se puede prevenir la diabetes evitando que engorden y que se queden quietos", aseguró la doctora durante el XXI Congreso Mundial de Nutrición que tuvo lugar en Buenos Aires (Argentina), entre los días 15 y 20 de octubre. Leer más

Aumentan la obesidad y el sobrepeso en el mundo
Un tercio de la población mundial padece obesidad o sobrepeso, según ha reportado la CNN. Goodarz Danaei, profesor asistente en Harvard, ha asegurado que la situación es consecuencia del incremento en la disponibilidad y promoción de los alimentos densos en energía, de la urbanización creciente y del descenso en la práctica de actividades deportivas. Leer más