Etiqueta: nutrición

Chocolate puede beneficiar a la madre y al bebé durante el embarazo

Chocolate puede beneficiar a la madre y al bebé durante el embarazo

Una pequeña cantidad de chocolate a diario podría mejorar la salud circulatoria de de las mujeres y sus bebés. Algunos chocolates incorporan flavonoles, una sustancia de origen vegetal que podría ofrecer beneficios para la salud de las personas. Un grupo de investigadores realizó un estudio para identificar los beneficios de consumir pequeñas dosis de chocolate durante el embarazo, e identificaron que dicho hábito podría mejorar la salud circulatoria de la madre y el niño, aunque el tipo de chocolate consumido no contenga muchos flavanoles; sin embargo, algunos especialistas consideran que debería darse prioridad a otro tipo de nutrientes. Leer más

Consumo de vegetales de hojas verdes podría prevenir el glaucoma

Consumo de vegetales de hojas verdes podría prevenir el glaucoma

Personas pueden lograr reducir hasta en un 30% el riesgo de padecer glaucoma con una dieta adecuada. El glaucoma es una enfermedad ocular que puede conducir a la ceguera. Este mal usualmente se desarrolla cuando se incrementa el fluido en la parte frontal del ojo, aumentando la presión y provocando daños en el nervio óptico. Ahora un equipo de investigadores ha identificado que es posible prevenir esta enfermedad consumiendo a diario vegetales de hojas verdes. Leer más

Dieta rica en vitamina D durante el embarazo podría prevenir alergias en niños

Dieta rica en vitamina D durante el embarazo podría prevenir alergias en niños

Estudio identificó que los complementos de vitamina D no proporcionaron el mismo nivel de protección. Un estudio realizado con la participación de 1,200 mujeres y sus hijos, permitió identificar que consumir una dieta rica en vitamina D durante el embarazo podría reducir hasta en un 20% el riesgo de padecer fiebre del heno entre los niños, al alcanzar la edad escolar. Los científicos demostraron que tomar complementos de vitamina D no reducía en la misma proporción el riesgo de padecer alergia. Leer más

Tipo de parto influye en la presencia de bacterias intestinales.

Tipo de parto influye en la presencia de bacterias intestinales.

Investigadores identificaron que el parto vaginal y la lactancia materna aportan a bebé bacterias intestinales distintas en comparación a los nacidos por cesárea que se alimentan de fórmula. La investigación reveló que existe una diferencia notable en la conformación gastrointestinal del microbioma (un conjunto de microbios que se alojan en el intestino grueso, que son importantes para el sistema inmunitario y para lograr una buena nutrición), al comparar la composición bacteriana de los intestinos de los bebés nacidos por parto vaginal y los que nacieron por cesárea. También se registraron diferencias entre los niños que fueron alimentados por lactancia materna y aquellos que recibieron fórmula. Leer más