Etiqueta: nutrición

Industria de la carne en Europa amenaza los bosques en América del Sur

Industria de la carne en Europa amenaza los bosques en América del Sur

Estudio realizado por ONG ecológica alerta sobre la responsabilidad del consumo de carne en Europa en el incremento de la deforestación en la región del Gran Cacho, en América del Sur Según estudio desarrollado por la ONG Mighty Earth, la enorme demanda por soja, especialmente en los países europeos, está provocando la deforestación de bosques en América del Sur, en las regiones del llamado Gran Chaco, entre Argentina, Paraguay y Bolivia. Leer más

Ejercicio moderado en la juventud podría prevenir la osteoporosis según estudio

Ejercicio moderado en la juventud podría prevenir la osteoporosis según estudio

En la actualidad, 10 millones de brasileños sufren osteoporosis. En Argentina, el 75% de las mujeres mayores de 50 años padecen la enfermedad ósea, y en México una de cada cuatro personas tiene osteoporosis según un estudio de la Internacional Osteoporisis Foundation La osteoporosis y las fracturas por fragilidad se perfilan como una de las causas de morbilidad de mayor impacto en el sector de la salud debido a sus altos costos y el deterioro en la calidad de vida en Latinoamérica, según un estudio de MEDWave, revista biomédica revisada por pares de Chile. Leer más

El descubrimiento de un nuevo órgano humano puede representar grandes avances en la medicina

El descubrimiento de un nuevo órgano humano puede representar grandes avances en la medicina

Científicos en los Estados Unidos descubren que el intersticio es uno de los órganos más grandes del cuerpo y podría desempeñar un papel crucial para el cuidado de la salud La ciencia ayuda a derribar verdades construidas por la propia ciencia. Por cada nuevo descubrimiento, conocimientos indican que aún queda mucho por explorar y aprender sobre el cuerpo humano. Un ejemplo es el descubrimiento reciente de lo que puede ser uno de los órganos más grandes de nuestro cuerpo, el llamado intersticio. Leer más

Día Mundial del Parkinson: qué más duele de esta enfermedad

Día Mundial del Parkinson: qué más duele de esta enfermedad

Una persona con Parkinson puede sufrir una serie de síntomas que dificultan vivir una vida normal. Para superar los desafíos impuestos por la enfermedad, el apoyo social es fundamental. En el Día Mundial del Parkinson, aprovechamos para promover un debate que a la vez genere una concientización: qué más duele a estos enfermos y qué acciones pueden hacerse en este sentido. ¡Participa! Uno de los más conocidos representantes de la investigación para la cura del Parkinson es el actor Michael J. Fox, que fue diagnosticado con la enfermedad en 1991 y tardó 7 años en aceptarla y anunciar públicamente su estado. En una entrevista al programa Fresh Air, de NPR, afirmó que en sus entrevistas siempre va muy medicado para evitar que se le vean “los síntomas más puros” de la enfermedad. Leer más