Etiqueta: nutrición

Actividad física mejora la autoestima en personas adultas mayores

Actividad física mejora la autoestima en personas adultas mayores

Estos son los resultados de un estudio sobre la relación causal entre la autoestima en las personas mayores de 65 años y el ejercicio físico Según el estudio de Alfonso Javier García González y Facundo Froment publicado en el portal de revistas científicas Dialnet, para la preservación y desarrollo de la calidad de vida y mantener una buena salud durante la vejez, la práctica de actividad física constituye un aspecto esencial. Leer más

Los mecanismos detrás de la relación entre la jaqueca y la obesidad

Los mecanismos detrás de la relación entre la jaqueca y la obesidad

Se sabe que la obesidad puede aumentar hasta un 27% el riesgo de sufrir jaqueca. ¿Pero cuáles son los mecanismos fisiopatológicos qué explican esta relación? Investigadores españoles comienzan un estudio que espera aclarar este vínculo La jaqueca en algunos casos está asociada a la obesidad. De acuerdo con un estudio que está siendo desarrollado por investigadores de la Universidad de Navarra, el vínculo podría ser relacionado con las citocinas proinflamatorias que colaboran para el aumento de la jaqueca. Leer más

Suplementos nutricionales pueden contener sustancias dopantes

Suplementos nutricionales pueden contener sustancias dopantes

Estudio analiza más de 440 artículos sobre suplementos, publicados entre el año 2000 y 2017, y constata que en algunos productos hay presencia de substancias dopantes no etiquetadas que pueden ser prejudiciales a la salud El consumo de suplementos nutricionales está en crecimiento tanto en deportistas como en la población en general. Sin embargo, el uso inadecuado puede provocar graves daños a la salud e incluso causar hasta la muerte. Un estudio realizado en España muestra datos preocupantes sobre estos productos: muchos contienen substancias consideradas dopantes que no están debidamente etiquetadas. Leer más

Ejercicio físico ayuda a parar de fumar

Ejercicio físico ayuda a parar de fumar

Estudio con ratones ha presentado que la actividad física actúa sobre receptor cerebral, disminuyendo los síntomas de abstinencia de la nicotina Muchos de los que intentan parar de fumar no logran alcanzar este objetivo. En el Reino Unido, este número representa prácticamente la mitad de la población de fumadores, según un estudio desarrollado por el The Health and Social Care Information Centre, realizado en 2012. Leer más