Etiqueta: funiber

La máquina que aprende ajedrez en tan sólo cuatro horas

La máquina que aprende ajedrez en tan sólo cuatro horas

Un sistema de aprendizaje autónomo consiguió aprender a jugar al ajedrez en tan sólo cuatro horas sin conocer previamente las reglas del juego. Un nuevo avance en el sector tecnológico dedicado a la Inteligencia Artificial (IA). Sin instrucción previa alguna, la machine learning ideada por Google, consiguió aprender a jugar al ajedrez en tan sólo cuatro horas. Este nuevo avance en su algoritmo es el resultado de una investigación llevada a cabo por el DeepMind, el departamento de Inteligencia Artificial de la compañía. Leer más

El pan que evita picar entre horas

El pan que evita picar entre horas

Para evitar el comer entre horas y controlar mejor la energía que ingerimos, es importante tomar alimentos ricos en fibra Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) junto con la empresa Puratos han estudiado el efecto de un pan enriquecido con fibra soluble, proteínas y fruta desecada que resulta más saciante que el pan habitual. De esta forma se consigue evitar el picoteo entre comidas y además controlar la ingesta de energía, para así no tener que comer una gran cantidad de alimentos para saciar el apetito. Leer más

Nuevas tecnologías fomentan el aprendizaje en Nigeria

Nuevas tecnologías fomentan el aprendizaje en Nigeria

Muchas son las historias que llegan del continente africano sobre las dificultades de acceder a la educación por parte de niños y adolescentes. Las nuevas tecnologías permiten el aprendizaje digital, mejorando así los niveles de alfabetización y la calidad de vida de las personas. En noviembre de 2005, la UNESCO puso en marcha el proyecto “Revitalización de la alfabetización de jóvenes y adultos” (RAYL, por sus siglas en inglés). Este “plan piloto” de alfabetización digital en el Estado de Cross River pretendía frenar la alta tasa de analfabetismo en Nigeria. Leer más

La importancia de una alimentación saludable para la autoestima de los niños

La importancia de una alimentación saludable para la autoestima de los niños

Una alimentación equilibrada facilita la relación de los niños con el resto de compañeros y con el entorno familiar Un nuevo estudio llevado a cabo en 8 países, entre los que se incluye España, ha concluido que una dieta saludable se asocia con una mejora de la autoestima y con menos problemas emocionales, independientemente del peso de la persona. El estudio llevado a cabo en la revista BMC Public Health vincula la alimentación de los niños con la mala relación con sus compañeros y con el padecer bullying. Leer más