Etiqueta: FUNIBER de opinión

Asociar imágenes con palabras ayuda a retener nuevo vocabulario

Asociar imágenes con palabras ayuda a retener nuevo vocabulario

Profesor de inglés como lengua extranjera, explica técnica de Atkinson que ayuda alumnos a guardar nuevo vocabulario en la memoria Una de las grandes dificultades que tenemos en la hora de aprender una nueva lengua es retener el nuevo vocabulario en la memoria, para usar las palabras correctas en los momentos necesarios. Diversos profesores lidian con ese problema: ¿cómo evitar qué los alumnos olviden las palabras aprendidas? Leer más

Buena salud de la flora intestinal podría proteger el corazón

Buena salud de la flora intestinal podría proteger el corazón

Investigación en el Reino Unido analiza datos de mujeres adultas, que tienen hermanas gemelas, y encuentra asociación entre la microbiota intestinal y la rigidez de las arterias Una de las formas de diagnosticar riesgos de ataque cardíaco o derrame, es medir la rigidez de las arterias. En niveles altos, la rigidez arterial puede representar inflamaciones que, si son prolongadas, pueden causar envejecimiento vascular y posibles enfermedades cardíacas. Leer más

Desarrollo de proyectos en investigación

Desarrollo de proyectos en investigación

Los proyectos de investigación con las tecnologías apropiadas, disponibles o utilizables buscan resultados originales, crear nuevos conocimientos, aportar a la sociedad y requieren de un gestor de proyectos específico según experto La gerencia de proyectos, como establece la metodología PMI del libro “A guide to the Project management body of knowledge” (PMBOK), en español: Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos, “es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas para alcanzar en forma óptima el objetivo del proyecto, logrando satisfacer las expectativas y necesidades de los propietarios”, incluye en este sentido, actividades administrativas, técnicas, financieras y logísticas. Leer más

Hongo Zombi se adapta al cambio climático

Hongo Zombi se adapta al cambio climático

El hongo capaz de alterar el comportamiento de las hormigas-de-termita se ha adaptado a los cambios climáticos de los últimos 20 a 40 millones de años, indica un estudio en Estados Unidos La mitad de las especies de hormigas-de-termita (Camponotus) puede ser afectada por un hongo cruel, capaz de dominar los movimientos y provocar la muerte del hospedero. Es el llamado “hongo Zombi” (Ophiocordyceps kimflemingiae). El parásito invade el exoesqueleto de la hormiga y se propaga por todo el cuerpo, obligando a que ella ascienda por ramas de árboles y se agarre de las hojas. El parásito va creciendo, destruyendo la hormiga por adentro, hasta llegar a la cabeza, donde atraviesa y se libera, soltando esporas que infectarán nuevas hormigas. Leer más