Etiqueta: formación a distancia

El mobiliario de oficina, clave para un buen ambiente de trabajo

El mobiliario de oficina, clave para un buen ambiente de trabajo

Para fomentar la comunicación y el trabajo en equipo tiene que haber una espacio amplio y funcional, con una buena iluminación. Si se quiere que el espacio de trabajo sea saludable se puede coger como referencia el Certificado Well, que se centra en los elementos que promueven la salud de los trabajadores Escoger bien el mobiliario de una empresa es muy importante, contribuye a crear un buen clima laboral. Las mesas, las sillas, los muebles, etc., forman parte de un espacio donde se pasan muchas horas al día y por ello se debe tener en cuenta su estética, su ergonomía y su funcionalidad. Leer más

¿Qué es la Teoría de las Restricciones?

¿Qué es la Teoría de las Restricciones?

Se trata de una teoría basada en identificar y trabajar en los eslabones más débiles de una empresa para conseguir que logre su objetivo Como lo define el portal Gestiópolis, la Teoría de las Restricciones o TOC (Teory of Constrains) se basa en que un sistema complejo (una organización o una empresa) consiste en una gran cadena de recursos interdependientes (máquinas, centros de trabajo, etc) en el que hay unos pocos de ellos (cuellos de botella) que restringen o condicionan la salida de toda la producción. Es decir, el sistema tiene una serie de restricciones/limitaciones que se tienen que mejorar para poder avanzar. Leer más

Nueva fórmula para calcular la grasa corporal

Nueva fórmula para calcular la grasa corporal

Investigadores en los EEUU desarrollan una nueva fórmula para calcular la grasa relativa. Esta podría ser más precisa que el índice de masa corporal (IMC) Hoy en día, el Índice de Masa Corporal (IMC) es una medida de referencia para estimar si una persona tiene el peso ideal. Desarrollada por el estadístico Adolphe Queletet a finales del siglo XIX, el IMC es una fórmula que asocia la masa y la estatura de la persona y que fue adoptada por la Organización Mundial de la Salud. Leer más

Cinco ejemplos de la vida cotidiana donde encontrar inteligencia artificial

Cinco ejemplos de la vida cotidiana donde encontrar inteligencia artificial

Los asistentes personales como Google Home, los personajes de los videojuegos y las aplicaciones de música funcionan con este tipo de tecnología La inteligencia artificial (IA) está más presente en la vida cotidiana de lo que parece. Se trata de un tipo de tecnología que se centra en el desarrollo de algoritmos que permiten que una máquina tome decisiones inteligentes. Leer más