Etiqueta: formación a distancia

Santiago de Chile crea una normativa para controlar la contaminación sonora

Santiago de Chile crea una normativa para controlar la contaminación sonora

Aprobada por el Consejo Municipal, el alcalde de Santiago anuncia una normativa que pretende controlar los ruidos en los espacios públicos En Santiago, en Chile, el ayuntamiento recibe más de 100 reclamos de contaminación sonora por mes. Para controlar los ruidos que están molestando a la población, el Consejo Municipal de Santiago aprobó una Ordenanza Sobre Actividades Ruidosas y Fuentes Emisoras de Radio. Leer más

El consumo de Aspirina no reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular

El consumo de Aspirina no reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular

Así lo determina el estudio Aspree, según el cual tomar diariamente este medicamento también aumenta las posibilidades de sufrir hemorragias y el riesgo de mortalidad Al contrario de la creencia popular, el consumo diario de Aspirina no reduce las probabilidades de padecer una enfermedad cardiovascular. Además, tomar periódicamente este medicamento puede producir hemorragias y aumentar el riesgo de mortalidad en adultos mayores que estén en buen estado de salud, según los resultados del estudio Aspree (Aspirin in Reducing Events in the Ederly) publicado en la revista The New England of Journal Medicine. Leer más

La automatización de la industria podría destruir 75 millones de trabajos

La automatización de la industria podría destruir 75 millones de trabajos

Según el Foro Económico Mundial, en 2022 se podrían eliminar millones de puestos de trabajo debido a la automatización pero se podrían crear otros de nuevos que tengan como base la tecnología Un informe del Foro Económico Mundial (FEM), publicado el pasado 17 de septiembre, indica que de aquí al 2022 podrían llegar a desaparecer uno 75 millones de trabajos en todo el mundo debido a la automatización de la industria. Sin embargo, la inteligencia artificial, la robótica y la biotecnología podrían crear cerca de 133 millones de puestos de trabajo nuevos. Leer más

Debate: Movimientos antivacunas y salud pública

Debate: Movimientos antivacunas y salud pública

En los últimos años han surgido movimientos anti vacunación en Europa y nos confrontamos con argumentos que defienden la libertad de los padres en optar por la vacunación y otros, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), defienden la vacunación como protectora de la salud infantil, pero además de la salud pública de los países. ¿Conoce tendencias de antivacunación en su país? ¿Considera ético no vacunar a los hijos y exigir su permanencia en las guarderías y escuelas? ¿Y es ético que se prohíba el ingreso de estos niños en estas instituciones en caso de no vacunarse? ¡Participa en el debate! Leer más