
Otra escuela es posible
Una escuela no tiene que significar necesariamente un espacio cerrado, con salas llenas de mesas y sillas, horas rígidas y poco espacio para la libertad y autonomía de los alumnos. Diversas experiencias por el mundo muestran que otro tipo de escuela es posible; escuelas que apuestan por nuevos espacios, por otros horarios, por nuevas dinámicas y, principalmente, por la atención a los alumnos y sus procesos de aprendizaje y construcción de conocimiento aliados a la transformación del rol de los profesores. Leer más

Jornada Internacional de Educación en Rio de Janeiro
Se llevará a cabo entre los días 11 y 12 de septiembre la 11a Jornada Internacional de Educación del Estado de Rio de Janeiro (Brasil). En la programación, se prevén 44 actividades en las áreas de Tecnología, Gestión, Evaluación, Alfabetización, Políticas Educacionales, Educación Integral, Metodología, Currículo y Enseñanza Profesional. Leer más

Consumir chocolate podría ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedad cardíaca
Un grupo de científicos británicos publicó una investigación en la revista Heart, en la que se ha identificado cierta relación entre el consumo de chocolate con leche o chocolate negro y la reducción del riesgo de padecer enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular (ACV). Los investigadores indicaron que se requieren más estudios para determinar si el chocolate puede ser causa directa de la reducción del riesgo de enfermedad. Leer más

Enseñanza del inglés: ¿Por el buen camino?
Nuestro mayor dolor de cabeza, nuestra asignatura pendiente: el inglés. Parece que ya hemos empezado a darnos cuenta de su importancia. Las escuelas de idiomas se llenan, exigimos un nivel mínimo en el ámbito universitario, cada vez más y más centros ofrecen programas bilingües.Queremos hablar inglés, queremos que los más jóvenes se apliquen y le den importancia a los idiomas. ¡Y lo que nos ha costado llegar hasta aquí!. Leer más