Etiqueta: formación a distancia

La presencia de la violencia de género en la tercera edad

La presencia de la violencia de género en la tercera edad

Este tipo de violencia permanece muchas veces oculto. Según un estudio del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana, se manifiesta, sobre todo, de forma psicológica La violencia de género también está presente entre las personas mayores. El estudio ¿Hasta que la muerte nos separe? La Violencia de Pareja en la Tercera Edad publicado en la revista Novedades en Población, indica que este tipo de violencia mantiene en la tercera edad sus formas tradicionales de expresión como son la psicológica, la física, la económica y, en menor medida, la sexual. Leer más

Películas para el aula

Películas para el aula

Celestial Camel, Hævnen y JCVD son films que pueden servir para trabajar la identidad y valores como la amistad, el compromiso y la responsabilidad En todo el mundo, los cineastas transforman las cuestiones políticas, los valores morales, los conflictos sociales y las emociones en películas. En la escuela, el uso del cine puede servir como recurso didáctico para trabajar una serie de cuestiones temáticas y culturales, además de ofrecer de manera más entretenida algunos recursos narrativos y lingüísticos que pueden ser analizados. Leer más

El control nutricional de los pacientes con cáncer

El control nutricional de los pacientes con cáncer

Un estudio realizado por expertos en diversas áreas relacionadas con el tratamiento oncológico muestra que la desnutrición puede afectar al 80% de los pacientes con cáncer Los pacientes con cáncer suelen presentar desnutrición, lo que puede afectar a su tratamiento y calidad de vida. Es necesario mejorar la información y las recomendaciones nutricionales de la práctica clínica para que el paciente esté más seguro sobre la manera más efectiva de controlar la alimentación. Leer más

Ropa inteligente para prevenir enfermedades

Ropa inteligente para prevenir enfermedades

Los sensores son un buen aliado de la salud. Colocados en puntos concretos de la ropa pueden servir para monitorear el estado del cuerpo y trasladar esta información a los médicos La tecnología está pensada para mejorar la calidad de vida de las personas, para ayudarlas en su día a día y también para prevenir enfermedades. Un ejemplo de ello es la fusión del textil y la tecnología, que ha dado como resultado la ropa inteligente. Con ella se puede estimular el ejercicio, detectar la epilepsia, hasta hay una empresa que está buscando la manera de diagnosticar el cáncer de mama. Leer más