Etiqueta: formación a distancia

La condición del suelo puede amenazar la alimentación

La condición del suelo puede amenazar la alimentación

Si la pérdida de biodiversidad es una de las mayores preocupaciones del mundo, ¿por qué se habla tan poco de la biodiversidad subterránea? La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) lanzó un informe a principios de este mes en el que se destaca la necesidad de prestar más atención a los suelos. Leer más

Menos de la mitad de los tweets sobre el inicio de la pandemia eran fiables

Menos de la mitad de los tweets sobre el inicio de la pandemia eran fiables

Desde el comienzo de la pandemia, además de la lucha contra el contagio, las políticas de salud han visto la necesidad de combatir también la desinformación. A fin de lograr medidas eficaces, fue necesario crear estrategias de comunicación con los expertos para informar mejor a la población sobre el virus, la transmisión y las formas de protección individual y social. Leer más

El mundo necesita expertos en clima

El mundo necesita expertos en clima

Según la Organización Meteorológica Mundial, las condiciones meteorológicas están cambiando rápidamente. Cada vez más, nos encontraremos en condiciones climáticas adversas con intensas crisis climáticas. Por lo tanto, consideran importante formar profesionales capaces de anticiparse a lo que sucederá para colaborar en la gestión de riesgos y, por supuesto, salvar vidas. Leer más

Aprender con profesionales de alto nivel en rendimiento deportivo

Aprender con profesionales de alto nivel en rendimiento deportivo

La Maestría en Rendimiento Deportivo: Entrenamiento y Valoración Funcional, realizada por la Universidad Europea del Atlántico y promovida por FUNIBER, dado su carácter semipresencial, ha organizado entornos de aprendizaje a través de seminarios online que han permitido el contacto con profesionales de primer nivel en el alto rendimiento. Entrevistamos al coordinador de la maestría, el Dr. Carlos Lago Fuentes, que nos explica sobre la metodología semipresencial del programa, y los seminarios que vienen ocurriendo en el contexto provocado por la pandemia. Leer más