
Libros para adolescentes y jóvenes
La lectura entre los adolescentes y los jóvenes está disminuyendo de manera vertiginosa, sobre todo si se compa con las varias opciones de entretenimiento que esa generación tiene actualmente. De acuerdo con una investigación realizada por el Instituto Pró-Livro, en 2011, en Brasil, niños con edades de entre 5 y 10 años leyeron 5,4 libros, contra 6,9 registrados en el levantamiento de 2007. La caída se repite entre los pre-adolescentes de entre 11 y 13 años (6,9 contra 8,5) y entre adolescentes de entre 14 y 17 años (5,9 contra 6,6 libros). Leer más

IV Congreso Internacional de Docencia Universitaria CINDU 2015
La ciudad de Vigo, en España, recibirá entre los días 25 y 27 de junio de 2015 el IV Congreso Internacional de Docencia Universitaria CINDU 2015, que tiene como objetivo ser un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y relaciones entre profesores y otras personas interesadas en la docencia superior. Leer más

VII Congreso Mundial La Internacional de la Educación
La Internacional de la Educación (IE) es una organización que representa a los sindicatos y otras organizaciones conformadas por profesores y profesionales de la educación en todo el mundo. Cada cuatro años, la IE organiza un congreso internacional que reúne a delegados de las entidades asociadas para debatir las principales cuestiones relacionadas a la calidad de la educación y los intereses del sector. Leer más

Para aprender es necesario saber preguntar
Ya ha pasado el tiempo en el que el profesor tenía la autoridad del aula y el alumno no podía preguntar durante la clase. Menos mal. Estudios en el área del conocimiento metacognitivo han comprobado lo que muchos ya sabían: cuestionar es importante para aprender. Ahora, los profesores deben enseñar a preguntar. Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada, un grupo de estudiantes de Ciencias demostraron, que después de la aplicación de la investigación experimental, la práctica de hacer preguntas tuvo una influencia positiva en el aprendizaje de los estudiantes. Leer más