![Opiniones FUNIBER: los beneficios del optimismo en el deporte](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2016/01/funiber-xabel-secades-457x350.jpg)
Opiniones FUNIBER: los beneficios del optimismo en el deporte
Profesor del Área de Deporte de FUNIBER indica las principales ventajas de encarar los desafíos deportivos con optimismo Ser optimista no es ver todo "color de rosa". Tampoco es ver solo el lado bueno de las cosas, independientemente de lo que esté sucediendo. De acuerdo con el profesor del Área de Deporte de FUNIBER, Xabel Secades, ser optimista es una actitud frente a la vida, es aceptar la realidad, con la tendencia de esperar resultados positivos. Leer más
![Azúcar y sacarina deben ser tomadas con moderación](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2016/01/funiber-azucar-bajar-de-peso.jpg)
Azúcar y sacarina deben ser tomadas con moderación
Los edulcorantes no son una solución definitiva frente al azúcar, es necesario cuidar de la dieta. Las personas que desean controlar su peso procuran consumir solo pequeñas cantidades de azúcar. Aquellos que desean recortar su ingesta de calorías sin sacrificar el sabor de sus alimentos, optan por utilizar edulcorantes, como la sacarina. Ambas opciones son válidas, pero los profesionales de la salud recomiendan que lo mejor es cuidar la dosis de azúcar o sacarina que se añade a los alimentos. Leer más
![La Educación en la era del Antropoceno](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2016/01/iStock_000053793616_pequena-570x350.jpg)
La Educación en la era del Antropoceno
Congreso Internacional en Canadá debatirá la Educación y el Aprendizaje en esta nueva era geológica Algunos expertos dicen que el mundo ha entrado en una nueva era geológica llamada Antropoceno, en la que los impactos del dominio de los seres humanos sobre la Tierra dejarán huellas visibles en sedimentos y rocas de aquí a millones de años. Se trata, sin embargo, de un cambio que aún necesita ser corroborado por estudios científicos, pero distintos expertos están trabajando para desarrollar una clasificación formal de la nueva época, que confiere a la presencia humana una posición más central en la historia geológica del planeta. Leer más
![Robótica educativa](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2016/01/funiber-robotica-570x350.jpg)
Robótica educativa
Escuelas incluyen la robótica educativa en el currículo para desarrollar distintas habilidades, además de promocionar la creatividad y el trabajo en grupo La robótica educativa es la aplicación de principios y mecanismos de la robótica en el aula, con el objetivo de ofrecer una demostración práctica de conocimientos científicos estudiados en diferentes asignaturas. De forma general, es trabajada sobretodo en las clases de física y de matemáticas. Sin embargo, de acuerdo con la profesora de robótica Rosângela Leri, se trata de una ciencia multidisciplinaria que puede conectar diferentes temas y desarrollar distintas habilidades, como el razonamiento lógico, trabajo en grupo y resolución de problemas. Leer más