Los niños que duermen poco tienen mayor riesgo de sufrir obesidad
Estudio en el Reino Unido analizó 42 investigaciones sobre el sueño y el peso, entre niños y adolescentes. Los resultados indican que existe un vínculo entre dormir menos que las horas recomendadas y el riesgo de desarrollar obesidad “El sueño es nuestro mayor patrimonio de salud”, afirmó el médico endocrinólogo Dr. Álvaro Afonso. Cuando dormimos bien, nuestro cuerpo trabaja para que el sistema esté regulado. Sin embargo, según la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM), “los problemas del sueño constituyen una epidemia global que amenaza la salud y la calidad de vida de más del 45% de la población mundial”. Leer más
Ejercicios durante el embarazo ayudan a un parto más rápido
Estudio demuestra que la práctica de actividad física moderada durante el embarazo aumenta probabilidad de trabajos de parto más rápidos, y en algunos casos, con menor necesidad de anestesia No es novedad que la práctica deportiva, con algunas atenciones, sea recomendada para las mujeres embarazadas. Un estudio reciente, realizado en España, ofrece puntos positivos para la práctica regular de actividad física durante la gestación. Leer más
El valor de las frutas nativas para la prevención de enfermedades
Investigación analiza el potencial antioxidante y antiinflamatorio de frutas nativas de Brasil, y revela valor nutricional importante para la prevención de enfermedades Brasil posee una gran variedad de frutas nativas y por esto, un equipo de investigadores de la Universidad de São Paulo (USP), junto a la Universidad de Campinas (Unicamp), evaluó el potencial antioxidante, antiinflamatorio y la composición fenólica de diez frutas brasileñas poco estudiadas en el ámbito científico. Leer más
Consumo de leche podría disminuir riesgo de sufrir cáncer de colon
Investigadores españoles analizan los efectos del consumo de leche entero, desnatado y semidesnatado para el desarrollo del cáncer de colon Uno de los tipos de cáncer que más se relaciona con el estilo de vida occidental es el del colon. El consumo de carne roja y bebidas alcohólicas, por ejemplo, está asociado al desarrollo de esta enfermedad. Pero, y los lácteos, ¿ejercen algún riesgo? Leer más
