
Publicidad poco saludable en las emisiones deportivas
Un estudio realizado en EEUU muestra que la mayoría de las propagandas divulgadas entre eventos deportivos vistos por menores de edad, exhiben comida poco saludable y bebidas azucaradas En general, asociamos la actividad física a una nutrición saludable, ¿verdad? ¿Por qué entonces las propagandas de comida y bebida que son exhibidas en las pausas de las transmisiones televisivas deportivas casi siempre presentan comida poco saludable como alimentos industrializados, con muchas calorías y azúcar? Leer más

Día Mundial de la Actividad Física: ¿Debemos fomentar los 10.000 pasos diarios?
Para celebrar el Día Mundial de Actividad Física, diversas entidades promueven campañas para evitar el sedentarismo y promover la actividad física regular. Algunas de estas campañas incitan que las personas realicen 10.000 pasos diarios. ¿Pero es verdad que esta recomendación es la mejor para estar en forma? ¿Ella garantiza un estilo de vida saludable? El periodista de BBC, Michael Mosley, es conocido por presentar programas en el área de Biología y Medicina. En un artículo publicado en el web de la cadena de noticias británica, el periodista afirma: “Olvídate de caminar 10.000 pasos al día”. Según él, existen mejores maneras de estar en forma sin la necesidad de contar cuantos pasos damos cada día. Leer más

Estudio analiza la eficacia de las actividades físicas para los pacientes con Parkinson
Investigadores brasileños realizan un estudio sistemático sobre los efectos de los programas de ejercicio físico sobre los pacientes con Parkinson. El estudio se ha publicado en la revista Plos One Para pacientes con Parkinson, enfermedad relacionada con la degeneración del sistema nervioso, que afecta principalmente a la coordinación motora, la práctica de actividades físicas podría ejercer influencias positivas sobre la función cognitiva. Leer más

Demanda por carne aumenta y sector estudia alternativas de negocio
Se estima que en 2018, la producción de carne sea mayor que la media de los diez años anteriores. El desarrollo de grandes países y los hábitos hacen que el consumo de proteína animal sea un reto para el negocio alimenticio en el futuro. Todavía, para una producción más sustentable, es necesario pensar en alternativas La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que la demanda por proteína animal deberá duplicar en 2050. Para alcanzar la cantidad necesaria de este nutriente, el sector alimentar investiga alternativas para que, en el futuro, puedan desarrollar un negocio sustentable y lucrativo. Leer más