
La dosis ideal de carbohidrato para mejorar el rendimiento
En actividades que exigen alto rendimiento durante horas, el consumo de bebidas con carbohidrato se viene mostrando como una solución para garantizar el rendimiento y evitar la fatiga. Estudio analiza cuál debe ser la dosis ideal La nutrición debe ser vista como una importante aliada en la práctica deportiva, especialmente en los deportes de alto rendimiento. Durante los ejercicios prolongados, en actividades como la natación, el ciclismo y el tenis, u otras modalidades de resistencia aeróbica, el carbohidrato y la grasa actúan como catalizadores de energía para el músculo. Leer más

Jugador de la Premier critica precios altos de los partidos para los aficionados del fútbol
La mayor presencia en el campo de los aficionados del fútbol podría mejorar el rendimiento deportivo y los ingresos del club, señala el jugador de la Premier League tras el estudio de MBA En Inglaterra, el precio de las entradas impide a los aficionados a asistir a los partidos de fútbol de la Premier. Al menos, es lo que indica el capitán del Manchester City, Vincent Kompany, tras finalizar el MBA en Alliance Manchester Business School. Leer más

Evita la depresión postparto practicando ejercicio
Después de dar a luz, las madres se pueden volver más vulnerables a padecer cambios en su estado de ánimo corriendo el riesgo de padecer una depresión postparto Durante el embarazo y el postparto las mujeres pasan por una serie de periodos que provocan unos cambios psicológicos, estructurales y fisiológicos. El revuelo de hormonas que se sufre durante estas etapas hace que las mujeres sufran cambios en el estado de ánimo y puedan tener ansiedad, irritabilidad o incluso tristeza. Es aquí donde aparece la posible, ya que no se da en todas las mujeres, depresión postparto. Leer más

La ventaja física de las mujeres
Un estudio demuestra la ventaja física que las mujeres tienen para mantenerse en forma respecto a los hombres Siempre se ha dicho que los cuerpos de las mujeres y los hombres son diferentes en cuanto a resistencia y a la hora de realizar actividades físicas. Un pensamiento convencional es que los hombres, por naturaleza, tienen una superioridad atlética con respecto de las mujeres. Gracias a un pequeño estudio llevado a cabo por la Universidad de Waterloo en Ontario, Canadá, se ha demostrado que esto no es así. Leer más