
Entrenamiento pliométrico puede mejorar impulso y elasticidad entre jóvenes futbolistas
Futbolistas necesitan correr rápidamente y saltar tan alto como sea posible durante un juego. ¿Entonces, cómo entrenar a los jóvenes para mejorar la impulsión y el ritmo? Una de las respuesta puede ser el entrenamiento pliométrico, o sea, ejercicios con movimientos rápidos y de explosión. Un estudio realizado por investigadores turcos y divulgado en el Serbian Journal of Sports Sciences evaluó los efectos de ocho semanas de entrenamiento pliométrico en saltos y carreras con futbolistas de entre 13 y 15 años. Leer más

Suplemento de creatina y entrenamiento físico no alteran cognición y emoción en mujeres mayores
La suplementación de creatina no cambia la función cognitiva y los parámetros emocionales en mayores saludables. Este ha sido el resultado de una investigación realizada con 56 mujeres mayores durante 24 semanas, en São Paulo. Recientemente, la combinación de suplementos de creatina con entrenamientos de fuerza empieza a usarse como herramienta eficaz en la lucha contra algunos aspectos de la sarcopenia, incluso disfunción física, deficiencia en las actividades de la vida diaria, baja masa magra y mala calidad de vida. Sin embargo, poco se ha investigado respecto de la influencia de dicha estrategia en medidas cognitivas y emocionales. Leer más

Combinación de suplementos de proteína e hidratos de carbono requiere estudios
¿Contar con hidratos de carbono es de hecho necesario para ayudar el cuerpo a producir proteína muscular tras un ejercicio de resistencia? Se sabe que el suplemento de proteína después de la actividad estimula el crecimiento muscular, resultando en mayor acumulación de líquido. Sin embargo, no se sabe si la combinación hidrato de carbono y proteína produce una respuesta anabólica mejor que la del suplemento solamente de proteína. Leer más

Estudio evalúa efectos de la hipohidratación sobre el cuerpo
La hipohidratación o la pérdida de líquidos en el cuerpo puede afectar al rendimiento durante los ejercicios. Para obtener más información sobre los efectos de la hipohidratación en la fuerza y la potencia máxima muscular, un grupo de investigadores en el Reino Unido han hecho experiencias con nueve atletas masculinos. Leer más