
Un estudio evalúa la participación social de los adultos mayores
La investigación ha sido realizada por la Universitat Jaume I (España). Con ella se pretende determinar el grado de implicación de las personas mayores en las actividades organizadas en la ciudad de Castellón, en la región de Valencia (España). Raquel Montañés Rodríguez y Antonio Caballer Miedes han presentado recientemente un estudio que mide el nivel de participación social de los adultos mayores en la ciudad de Castellón. Para su realización, estos investigadores se han servido del Protocolo Vancouver y de una encuesta de tipo Likert. Leer más

Proponen la redefinición del concepto de tercera edad
El prestigioso geriatra británico, Vedamurthy Adhiyaman, ha sugerido modificar la concepción de la tercera edad en Occidente. Así pues, defiende que esta etapa vital no empieza hasta los 75 años. Leer más

La UNESCO galardona a una ciudad colombiana por su programa de formación digital para mayores
La ciudad de Armenia (Colombia) ha sido premiada con el Premio UNESCO-Confucio de Alfabetización por acercar el universo digital a los adultos mayores a través del programa AdulTICoProgram. La adquisición de competencias digitales es fundamental para poder disfrutar de los avances tecnológicos que se han producido en las últimas décadas. Como consecuencia de ello, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la ciudad de Armenia (Colombia) puso en marcha la iniciativa AdulTICoProgram en 2014. Leer más

Tesis: Alumna investiga sobre la situación de los adultos mayores en una colonia de viviendas cercana a Ciudad de México
Martha Martínez Hernández, alumna becada por FUNIBER, ha llevado a cabo un estudio sobre el modo de vida de los adultos mayores en la Colonia Vivero Xalostoc, en el municipio de Ecatepec de Morelos, en México. Su objetivo ha sido diseñar un programa de intervención que mejore la calidad de vida de este grupo de edad en el barrio. Leer más