
Cada vez más abuelos se dedican al cuidado de sus nietos
Alrededor del mundo, es cada vez más común que los abuelos se dediquen al cuidado de sus nietos Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), de los 3 millones de niños que permanecen en casa, el 61% están bajo el cuidado de sus abuelos. Leer más

En México se incrementa el síndrome de fragilidad en ancianos
El 15% de adultos mayores en la población mexicana sufre del síndrome de fragilidad, un deterioro que puede ocasionar hospitalización, padecimiento de enfermedades crónicas y hasta la muerte Carolina Bernal López, presidenta de la Asociación de Geriatría y Gerontología de Aguascalientes (México) afirma que un adulto mayor que padece de fragilidad es un paciente con la salud delicada, propenso a desarrollar complicaciones. “Puede tener una gripa y terminar hospitalizado, puede tener algo muy sencillo y quedar encamado o incluso fallecer, por eso es importante realizar un buen diagnóstico y determinar qué ancianos sufren este síndrome” acotó. Leer más

Practicar Tai chi regularmente prevendría caídas en adultos mayores
Estudio afirma que realizar tai chi tres veces a la semana, prevendría caídas en adultos mayores ya que mejora el equilibrio, la fuerza en las rodillas y la flexibilidad en general Un estudio de la Universidad de Jaén (España) afirma que practicar ejercicios de tai chi de forma regular, tres sesiones por semana, por ejemplo, ayudaría a mejorar el equilibrio y la flexibilidad en personas mayores de 65 años. Leer más

Adultos mayores y jóvenes deben unirse para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU
La ONU propone Diálogos intergeneracionales para debatir sobre la responsabilidad de la sociedad civil en la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo sostenible El 01 de agosto del presente año se llevó a cabo en la sede de Nueva York de la ONU el encuentro titulado Diálogo Intergeneracional sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Leer más