Tai chi mejora estabilidad de pacientes con Parkinson
Las artes marciales combinan técnicas de relajación y concentración que pueden ayudar a aliviar los síntomas de algunas enfermedades como el Parkinson, un mal que altera la capacidad de mantener el equilibrio; por esta razón la práctica continua del Tai chi podría ayudar a mejorar la estabilidad de los pacientes y ayudar a prevenir caídas. Leer más
Exceso de yodo podría causar hipotiroidismo subclínico
Hasta ahora se contaba con estudios sobre los efectos del bajo consumo de yodo, pero poco se sabía de los efectos del exceso en el consumo de yodo. Para averiguarlo, un equipo de médicos en China administró al azar varias dosis de yodo a adultos durante cuatro semanas, identificando que cuando las personas consumían dosis superiores a los 400mcg los pacientes desarrollaban hipotitoidismo subclínico, que se manifiesta por una reducción de los niveles de la hormona toroidea sin que se presenten al mismo tiempo los síntomas que evidencian el hipotiroidismo, como fatiga, depresión, piel seca y aumento de peso. Leer más
Factores que podrían producirle depresión a adultos
Llegar a la mitad de su vida puede hacerlo sentir muy mal. ¿Tal vez siente que ha llegado a un punto en el que todo se derrumbará? Sepa que usted no está solo. Un estudio del año 2008 realizado entre más de dos millones de personas permitió descubrir que la depresión asociada a la sensación de llegar a la mitad de nuestra vida afecta a la mitad de los humanos en todo el planeta. En los EE.UU., se encontró que los picos de depresión se producen en torno a los 40 años para las mujeres y 50 para los hombres, y por lo general comienza a los 50 años. ¿Por qué? Son distintos los factores que afectan a las personas, y a continuación le damos un vistazo a las condiciones que aceleran la depresión. Para librarse de ese estado los investigadores consideran que la gente debería aprender a adaptarse aceptando sus fortalezas y debilidades, dando más valor a la vida. A continuación recopilamos algunos factores que incrementan las posibilidades de padecer depresión: Leer más
Deficiencia de vitamina D influye en enfermedades cardíacas
Un equipo de investigadores descubrió que el 70% de una población de ancianos tenían deficiencia de vitamina D en Estados Unidos, luego, al aplicar suplementos para corregir esa carencia, se identificó que en el 60% de los casos se lograba reducir el riesgo de morir por enfermedad cardíaca. El doctor James L. Vacek, director del estudio, indicó que los resultados sorprendieron a los investigadores porque no esperaban que la relación entre la deficiencia de la vitamina D y la prevalencia de enfermedad cardíaca fuera tan fuerte. Leer más