Ejercicio reduce el desgaste muscular asociado a la insuficiencia cardiaca

Una nueva investigación indica que el ejercicio resulta efectivo para contrarrestar el desgaste muscular y pérdida de masa muscular asociada con la insuficiencia cardiaca. En el estudio se analizó la evolución de 120 voluntarios de edad avanzada. Del universo de participantes la mitad eran personas menores a 55 años y el resto mayores de 65. Las personas bajo estudio fueron separadas en dos grupos, algunos se sometieron a cuatro semanas de entrenamiento aeróbico supervisado y otro grupo no realizó actividad física. Al final de la evaluación se identificó que los pacientes menores de 55 años con insuficiencia cardiaca vieron aumentada su capacidad de recaptación en un 25 por ciento, mientras que los mayores de 65 lograron una mejora del 27 por ciento. Leer más

Médicos entrenados en meditación mejoran atención a pacientes

De acuerdo a un estudio realizado por científicos de la Universidad de Rochester en Estados Unidos, brindar entrenamiento en meditación y habilidades de comunicación a médicos puede mejorar la calidad de atención primaria, y se logran beneficios tanto para los pacientes como para los propios profesionales de la salud. Este estudio es una continuación de un estudio que se realizó en el 2009, en el que se demostró que es posible transformar "médicos comunes" en médicos que sean técnica y emocionalmente competentes. En el 2009 se demostró que es posible entrenar a los médicos para elevar sus niveles de habilidades interpersonales e inteligencia emocional. Ahora además los científicos han demostrado que una combinación de entrenamiento en meditación de mente alerta y una formación para mejorar las estrategias de comunicación de la persona, permiten aliviar la angustia psicológica  y el desgaste experimentado por los médicos, permitiendo que logren una sensación de mayor bienestar. Leer más

Diabéticos pueden participar en torneos de triatlón bajo supervisión

La diabetes no es un impedimento para convertirse en un atleta de alto rendimiento. Un grupo de atletas participó en la segunda edición de la Triatlón Ecotrimad 2012, organizada por la Comunidad de Madrid. Esta prueba deportiva es  muy exigente, los deportistas recorren 1,9 kilómetros nadando, 75 kilómetros en bicicleta y finalizan con una maratón de 21Km. Los atletas diabéticos recibieron una preparación especial y al momento de la carrera tuvieron oportunidad de realizarse controles cada cinco o 10 kilómetros para medir la glucemia, el ácido acetónico en orina y, en algunos caos, la presión arterial. Los resultados permitían suministrar a los competidores diabéticos hidratos de carbono o inyecciones de insulina si se detectaban anomalías en los resultados. Leer más