Yogurt podría ayudar a reducir riesgo de diabetes tipo 2
Un estudio publicado en la revista Diabetología, indica que las personas que consumen grandes cantidades de yogurt podrían reducir hasta en un 28 por ciento el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, en comparación con personas que no ingieren lácteos fermentados bajos en grasa. El estudio incluyó a más de 25 mil personas de Norfolk, en el Reino Unido, quienes colaboraron brindando información sobre su alimentación por 11 años. Leer más
Niños exceden el consumo diario de proteínas recomendadas
Un reciente estudio revela que el 95,9 por ciento de los niños españoles entre los 7 meses y los 3 años consumen más proteínas que las recomendadas para su edad, y esa podría ser una de las causas que estaría generando el incremento de los casos de sobrepeso. La investigación se realizó en España, y se estudiaron unos dos mil casos de niños entre los 0 y 3 años. Leer más
Tratamiento con vitamina C intravenosa puede ayudar a la quimioterapia a eliminar células cancerígenas
No es un tratamiento nuevo. Los tratamientos con vitamina C para apoyar la quimioterapia ya eran conocidos desde la década de los 70, pero no se había logrado suficientes pruebas. Un estudio reciente en el que se suministraron altas dosis de vitamina C intravenosa durante tratamientos contra el cáncer, demostró que esta vitamina tiene potencial para incrementar la capacidad de la quimioterapia para eliminar células cancerosas sin afectar a las células sanas. Leer más
La hipertensión lentamente se transforma en una pandemia
Un estudio realizado a nivel global, en el que se analizó la información de unas 35 mil personas de diferentes países, indica que la tensión arterial elevada podría convertirse en una pandemia mortal si no se toman medidas para revertir la tendencia. Los investigadores indicaron que hábitos de alimentación inadecuada, el sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad, son las causas de esta realidad. Leer más
