
Consumo combinado de frutas y verduras ayuda a reducir el riesgo de mortalidad.
Un estudio publicado en el American Journal of Epidemiology, en el que se analizaron las historias clínicas de más de 450 mil pacientes, con un seguimiento de 13 años, indica que una alimentación rica en frutas y verduras reduce la mortalidad de las personas. Se calcula que el consumo combinado de frutas y verduras logra reducir el riesgo de mortalidad en 1,12 años con respecto a las personas que consumen menos de 249 gramos de vegetales diarios. Los investigadores indican que al incrementar en 200 gramos el consumo de frutas y verduras, una persona puede reducir su riesgo de muerte en 6 por ciento. Se considera además, que un consumo combinado de frutas y verduras que supere los 569 gramos por día puede reducir en un 10 por ciento el riesgo de mortalidad. Leer más

Realizar breves sesiones de ejercicio de alta intensidad podría reducir obesidad
Un estudio realizado por la Universidad de Utah ha demostrado que realizar ejercicios de alta intensidad en intervalos de 10 minutos permite reducir el riesgo de obesidad. Para realizar este estudio se analizaron datos de más de 2,200 mujeres y 2,300 hombres entre 18 y 64 años de edad. Jessie Fan, profesora de estudios familiares y del consumidor de la Universidad de Utah, manifestó que para evitar el aumento de peso "la intensidad de la actividad importa más que la duración". Leer más

Identifican compuesto que sirve como protector contra la radiación
Especialistas del Centro Médico de la Universidad de Georgetown han identificado que el compuesto DIM (3,3'-diindolilmetano), un derivado de los vegetales crucíferos, como la col, coliflor o brócoli, protege a roedores cuando son expuestos a dosis letales de radiación. Este descubrimiento permitiría desarrollar productos que permitan proteger los tejidos normales en pacientes que son sometidos a radioterapia o para brindar tratamientos de emergencia a personas que se encuentran en zonas de desastre nuclear. Leer más

Obesidad infantil puede producir hipertensión
Un estudio realizado entre más de mil niños, con un seguimiento superior a los veinte años, ha demostrado que los infantes que padecen de obesidad tienen mayor probabilidad de desarrollar hipertensión al llegar a la adultez. La doctora Sara E. Watson, endocrinóloga pediátrica del Riley Hospital for Children de Indiana (EEUU), presentó los resultados de su estudio en el congreso sobre hipertensión, organizado por Asociación Americana del Corazón (AHA). Watson destacó que los niños obesos tienen un riesgo cuatro veces mayor de padecer hipertensión al llegar la edad adulta. Leer más