15 de Febrero: Día del cáncer infantil

15 de Febrero: Día del cáncer infantil

En diferentes países hoy se realizan campañas para ayudar a los menores con cáncer infantil. Hoy es el Día Internacional de cáncer infantil. Muchas familias en todo el mundo se enfrentan a la mortal enfermedad con la esperanza de devolver a los niños la vida y la esperanza para continuar hacia adelante con una sonrisa. De acuerdo a la Federación Española de Niños con Cáncer cada año más de 250.000 niños en el mundo son diagnosticados con cáncer y se calcula que 90.000 mueren a causa de la enfermedad, pero estas elevadas cifras se podrían reducir, porque el 70% de los casos de cáncer infantil tienen cura. Leer más

Tipo de parto influye en la presencia de bacterias intestinales.

Tipo de parto influye en la presencia de bacterias intestinales.

Investigadores identificaron que el parto vaginal y la lactancia materna aportan a bebé bacterias intestinales distintas en comparación a los nacidos por cesárea que se alimentan de fórmula. La investigación reveló que existe una diferencia notable en la conformación gastrointestinal del microbioma (un conjunto de microbios que se alojan en el intestino grueso, que son importantes para el sistema inmunitario y para lograr una buena nutrición), al comparar la composición bacteriana de los intestinos de los bebés nacidos por parto vaginal y los que nacieron por cesárea. También se registraron diferencias entre los niños que fueron alimentados por lactancia materna y aquellos que recibieron fórmula. Leer más

Comer saludable no es más caro

Comer saludable no es más caro

Muchos productos nutritivos son solo una moda pasajera con un costo elevado. Mantener un estilo de vida saludable implica cuidar de nuestra alimentación. Muchas empresas en su afán comercial pueden introducir productos saludables a precios elevados, pero en la mayoría de casos se trata de productos que son innecesarios o podrían ser reemplazados fácilmente. Los nutricionistas recomiendan que para mantener una dieta saludable debemos comer abundantes frutas y verduras; en menor cantidad cereales, carnes magras y pescado, evitando en lo posible el consumo de carnes con abundante grasa o productos industrializados. Los vegetales siguen siendo los productos más saludables y al mismo tiempo los más económicos. Leer más

Personas suelen pensar que la comida saludable puede saciar menos

Personas suelen pensar que la comida saludable puede saciar menos

Un estudio demuestra que las personas comen más cuando se etiqueta un alimento como saludable. Una investigación realizada por Jacob Suher, estudiante doctoral en la Facultad de Negocios McCombs de la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos, indica que las personas suelen comer más cuando un alimento es etiquetado como "saludable", este efecto se produce porque las personas inconscientemente piensan que los alimentos saludables pueden saciar menos y se requieren más porciones para no sentir hambre; pero también se pudo identificar que las personas comen menos cuando los alimentos son etiquetados como "nutritivos". "A medida que tenemos más alimentos etiquetados como saludables, podríamos estar fomentando la epidemia de obesidad en lugar de combatirla", indicó el autor del estudio. Leer más