
Nuevo programa de almuerzo escolar brinda comidas más nutritivas
Los menores ahora tienen mayor variedad y porciones de frutas y verduras para elegir en su almuerzo Un estudio indica que introducir alimentos nutritivos en los almuerzos de los estudiantes de las escuelas públicas no altera en forma signficativa la preferencia de los menores por la comida de la cafetería y permite que los estudiantes opten por alimentos más nutritivos. Gracias a la Ley de Niños Saludables y Sin Hambre, se ha introducido en las escuelas de Estados Unidos comidas con mayor cantidad de nutrientes. Leer más

Consumo elevado de pescado durante el embarazo podría aumentar el riesgo de obesidad en niños
Se sospecha que el mercurio podría causar obesidad en los menores. Un estudio realizado por la Universidad de Creta, en Grecia, ha demostrado que cuando una mujer embarazada consume pescado más de tres veces por semana, incrementa el riesgo de que sus hijos padezcan de obesidad. Los niños nacidos de madres que consumieron abundante pescado fueron más propensos a crecer con rapidez entre el nacimiento y los dos años de edad; además, los menores tenían más riesgo de padecer obesidad entre los 4 y los 6 años de edad. Los investigadores resaltaron que el efecto observado fue más pronunciado entre las niñas. Leer más

Consumo de vegetales de hojas verdes podría prevenir el glaucoma
Personas pueden lograr reducir hasta en un 30% el riesgo de padecer glaucoma con una dieta adecuada. El glaucoma es una enfermedad ocular que puede conducir a la ceguera. Este mal usualmente se desarrolla cuando se incrementa el fluido en la parte frontal del ojo, aumentando la presión y provocando daños en el nervio óptico. Ahora un equipo de investigadores ha identificado que es posible prevenir esta enfermedad consumiendo a diario vegetales de hojas verdes. Leer más

Dieta rica en vitamina D durante el embarazo podría prevenir alergias en niños
Estudio identificó que los complementos de vitamina D no proporcionaron el mismo nivel de protección. Un estudio realizado con la participación de 1,200 mujeres y sus hijos, permitió identificar que consumir una dieta rica en vitamina D durante el embarazo podría reducir hasta en un 20% el riesgo de padecer fiebre del heno entre los niños, al alcanzar la edad escolar. Los científicos demostraron que tomar complementos de vitamina D no reducía en la misma proporción el riesgo de padecer alergia. Leer más