
Personas suelen pensar que la comida saludable puede saciar menos
Un estudio demuestra que las personas comen más cuando se etiqueta un alimento como saludable. Una investigación realizada por Jacob Suher, estudiante doctoral en la Facultad de Negocios McCombs de la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos, indica que las personas suelen comer más cuando un alimento es etiquetado como "saludable", este efecto se produce porque las personas inconscientemente piensan que los alimentos saludables pueden saciar menos y se requieren más porciones para no sentir hambre; pero también se pudo identificar que las personas comen menos cuando los alimentos son etiquetados como "nutritivos". "A medida que tenemos más alimentos etiquetados como saludables, podríamos estar fomentando la epidemia de obesidad en lugar de combatirla", indicó el autor del estudio. Leer más

La pera es tan saludable como la manzana
Estudio indica que el consumo regular de peras puede reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Minnesota indica que el consumo de peras en forma regular mejora la salud intestinal de las personas, proporcionando beneficios que ayudan a proteger la salud global de las personas. Leer más

Tomar café en forma moderada en el embarazo podría no dañar el CI del bebé
Estudio demuestra que es seguro consumir hasta dos tazas de café al día durante el embarazo Investigadores del Hospital Nacional de Columbus, en Ohio, realizaron un estudio con la participación de casi 2,200 mujeres en Estados Unidos, para determinar los efectos que podría tener el consumo de cafeína durante el embarazo sobre el coeficiente intelectual (CI) o problemas de conducta del niño. Leer más

El colesterol se puede incrementar hasta en 10% después de las fiestas
Recomiendan cuidar nuestra alimentación para no elevar los niveles de colesterol. Las fiestas navideñas y la celebración del año nuevo, se caracterizan por los excesos. Las personas durante estas fiestas suelen comer en forma abundante, beber mucho alcohol y reducir la práctica de ejercicio físico. De acuerdo a los especialistas estos hábitos podrían ayudar a incrementar hasta en 10% los niveles de colesterol en la sangre. Leer más