7 de abril, Día Mundial de la Salud: Vence a la diabetes

7 de abril, Día Mundial de la Salud: Vence a la diabetes

OMS desarrolla campaña mundial para prevenir la diabetes La diabetes es una enfermedad que padecen más de 350 millones de personas en todo el mundo. Hoy, 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado la campaña global "Vence a la diabetes" para prevenir el desarrollo de dicha enfermedad, sobre todo en países de ingresos bajos y medianos, por ser regiones de mayor riesgo. Al esfuerzo se ha sumado la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con la campaña "Apura el paso: Gánale a la diabetes", una iniciativa que pretende lograr que las personas sean conscientes que deben consumir frutas y verduras todos los días, realizar 30 minutos de actividad física a diario, y mantener un peso y estilo de vida saludable para prevenir la diabetes. Leer más

Etiquetas con advertencias podrían ayudar a reducir las ventas de bebidas azucaradas

Etiquetas con advertencias podrían ayudar a reducir las ventas de bebidas azucaradas

Se requiere aplicar estrategias efectivas para recortar el consumo de bebidas azucaradas y proteger la salud de los niños. En la búsqueda de estrategias para reducir el consumo de bebidas azucaradas entre las personas, un equipo de investigadores decidió analizar el comportamiento de compra de padres de familia, al exhibir etiquetas de advertencia, similares a las de los cigarrillos, en las botellas de refrescos indicando que el elevado consumo de bebidas azucaradas puede causar caries, incremento de peso y obesidad. Los resultados muestran que colocar etiquetas puede ser una estrategia efectiva, pero se requieren mayores esfuerzos para reducir el consumo de bebidas azucaradas entre la población. Leer más

Pueblos vegetarianos tienen una genética distinta a los omnívoros

Pueblos vegetarianos tienen una genética distinta a los omnívoros

Vegetarianos han desarrollado la capacidad de sintetizar con mayor eficiencia aceites grasos esenciales de origen vegetal. El tipo de alimentación de una población determinada influiría en la conformación genética de sus integrantes. Investigadores de la Universidad de Cornell identificaron que los pobladores vegetarianos en la India poseen una modificación genética que les permite procesar eficientemente ácidos grasos omega-3 y omega-6 provenientes de fuentes vegetales, mientras que otras poblaciones como los Inuit de Groelandia, cuya dieta está basada en pescado, han suprimido esa versión diferente del gen (llamada alelo). Leer más

Depresión y ansiedad de los padres puede influir en alimentación de niños

Depresión y ansiedad de los padres puede influir en alimentación de niños

Cuando los padres padecen algún tipo de desorden mental los niños suelen ser más quisquillosos al alimentarse. Un estudio reciente ha identificado que los niños pueden tornarse quisquillosos al comer, o negarse a comer ciertos alimentos de forma regular, si sus padres tienen tendencia a la depresión o la ansiedad, de acuerdo a un estudio reciente. El estudio identificó que los niños serían más quisquillosos con la comida a los 4 años, si sus madres sufrieron de ansiedad o depresión durante el embarazo, y luego cuando el niño tenía 3 años de edad. Un efecto similar se observó cuando los papás mostraban el mismo comportamiento alterado. Leer más