Pacientes con hipertensión superan el promedio de permanencia en hospitales

Pacientes con hipertensión superan el promedio de permanencia en hospitales

Un equipo de investigadores indicó que después de analizar 198 casos se pudo observar que las personas ingresadas con hipertensión permanecen casi seis días más en el hospital Los doctores del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga realizaron un estudio que les permitió identificar que las personas ingresadas en cirugía vascular con hipertensión permanecían en el hospital una media de 21,4 días, en comparación con los 15,5 que permanecieron los pacientes no hipertensos. Leer más

Es recomendable tomar ácido fólico antes de la concepción

Es recomendable tomar ácido fólico antes de la concepción

Investigadores indicaron que es recomendable ingerir ácido fólico cuando se busca tener un hijo, para garantizar el buen desarrollo cognitivo del bebé Un estudio presentado por la Universidad Rovira i Virgili (URV) demuestra que es necesario para las mujeres tomar ácido fólico antes del embarazo para prevenir malformaciones en el sistema nervioso del futuro bebé. El incremento de niveles de folatos permite regular la homocisteína, un aminoácido que en concentraciones altas durante el embarazo puede afectar el desarrollo de la capacidad cognitiva del bebé y su conducta. Leer más

Norma de etiquetado con información nutricional entra en vigor

Norma de etiquetado con información nutricional entra en vigor

La nueva reglamentación de etiquetado aprobada en el 2011 en Europa, procura proteger al consumidor Desde el pasado 13 de diciembre entró en vigor la norma comunitaria europea que obliga a los fabricantes de alimentos a incluir en las etiquetas de sus productos toda la información nutricional de los bienes que comercializan, considerando el valor energético, cantidad de hidratos de carbono, grasas saturadas, azúcares, sal y proteínas que contienen los alimentos. Leer más

Ciertas grasas influyen en el desarrollo de metástasis

Ciertas grasas influyen en el desarrollo de metástasis

Se encontró que un ingrediente incorporado en alimentos procesados podría influir en el desarrollo de metástasis Una investigación realizada con ratones revela que una dieta rica en lípidos puede influir en el desarrollo de metástasis y generar que el proceso sea más agresivo. Los científicos identificaron que el ácido palmítico (un componente del aceite de palma), ingrediente muy utilizado en la fabricación de comida procesada, tiene una relación directa con el proceso que potencia la metástasis en el organismo. Se calcula que el 90% de muertes por cáncer ocurren como consecuencia de la metástasis. Leer más