
Cambios en la dieta mediterránea
Se ha actualizado las recomendaciones de la dieta mediterránea para lograr una dieta más respetuosa con el medio ambiente La Fundación Internacional de la Dieta Mediterránea (IFMED por sus siglas en inglés) ha propuesto algunos cambios en la Cumbre de la Dieta Mediterránea que se celebró en Milán, buscando lograr, además de una alimentación equilibrada, plantear una propuesta que sea sostenible y amigable con el medio ambiente. Para lograr este objetivo se ha planteado recomendar el consumo de productos locales de temporada o investigar si los alimentos que consumimos se producen con métodos que sean respetuosos con la naturaleza. Leer más

Grasas insaturadas ayudan a reducir el riesgo de muerte
Investigadores identificaron que las grasas insaturadas brindan beneficios a la salud de las personas Un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, en Boston, Estados Unidos, indica que las dietas con alto contenido de grasas insaturadas, entre las que se incluyen los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6, que ayudan a reducir entre el 11% y el 19% del riesgo de muerte por cualquier causa. Leer más

Consumo de bebidas endulzadas, light y zumos de fruta incrementa el riesgo de síndrome metabólico
Beber más de 5 vasos de bebidas azucaradas por semana incrementa las posibilidades de padecer síndorme metabólico Una investigación publicada en la revista "Journal of Nutrition" indica que las personas que ingieren más de 5 vasos de bebidas azucaradas tienen mayor riesgo de padecer un incremento de la obesidad abdominal, hipertensión arterial, incrementar los niveles de triglicéridos en la sangre y reducir sus niveles de colesterol bueno. Dentro de la categoría de bebidas azucaradas se ha considerado también a las bebidas edulcoradas, incluyendo a las bebidas light y los zumos de fruta. Leer más

FDA lanza programa educativo online sobre nuevas etiquetas de alimentos
Portal online brinda información acerca de cómo leer las etiquetas de alimentos en supermercados y restaurantes La etiqueta de información nutricional ha sido por muchos años una herramienta que los consumidores pueden utilizar para obtener datos más precisos sobre el contenido y la calidad de los nutrientes que ofrece un producto. Para mejorar la habilidad de los usuarios en la lectura e interpretación de las etiquetas de información nutricional la FDA ha lanzado una página con abundante información en la que se registra información sobre cómo leer correctamente las etiquetas de información nutricional. Leer más