Dieta vegetariana de adventistas podría influir en su longevidad

Dieta vegetariana de adventistas podría influir en su longevidad

Estudio revela que la dieta vegetariana podría reducir el riesgo de mortalidad sobre todo en varones Un estudio publicado en JAMA Network indica que adoptar una dieta vegetariana podría reducir la mortalidad de las personas. La investigación se realizó recopilando datos de 96469 varones y mujeres adventistas entre el año 2002 y el 2007, logrando finalizar el estudio con información de más de 73 mil participantes. Los resultados mostraron que "las dietas vegetarianas se asocian a una menor mortalidad global y a ciertas disminuciones de la mortalidad por causas específicas", de acuerdo a lo publicado en JAMA Network. Leer más

Tesis: Suplementos nutricionales para el manejo de sobrepeso

Tesis: Suplementos nutricionales para el manejo de sobrepeso

Presentan investigación sobre el uso de suplementos para prevenir la obesidad La obesidad se ha convertido en un problema de enormes dimensiones a nivel global. Para optar por el grado de Máster en Nutrición y Biotecnología Alimentaria, patrocinado por FUNIBER, Paola García Antillón presentó la tesis titulada "Suplementos nutricionales para el manejo del sobrepeso y obesidad en adultos: resultados de un tratamiento nutrimental convencional, comparado con un tratamiento con suplementos Usana". En esta nota se ofrece un resumen de la tesis y un enlace para descargar el documento completo. Leer más

Omega-3 puede actuar como activador de la grasa parda

Omega-3 puede actuar como activador de la grasa parda

Investigadores identifican que Omega-3 puede resultar clave en tratamientos contra la obesidad y enfermedades metabólicas Una investigación publicada en la revista Nature Communications, indica que los ácidos grasos Omega-3 participan en la activación de la grasa parda y beige, las cuales pueden ser utilizadas en tratamientos contra la obesidad y enfermedades metabólicas. Leer más

Un estudio indica que dieta vegetariana no reduce el riesgo cardiovascular

Un estudio indica que dieta vegetariana no reduce el riesgo cardiovascular

Investigación no encontró una diferencia significativa entre la dieta vegetariana y otras dietas para reducir el riesgo cardiovascular Actualmente se considera que aquellas personas que tienen una alimentación vegetariana tienen una dieta más saludable que aquellos que tienen una dieta que incluye carnes, sin embargo un estudio indica que las personas que comen carne no tuvieron un riesgo significativamente más alto de enfermedad cardíaca que los vegetarianos tras un seguimiento de 10 años. Pero no todos los especialistas estuvieron de acuerdo con los resultados, la doctora Connie Diekman, directora de nutrición universitaria de la Universidad de Washington, en St. Louis, indicó que "consumir más frutas y verduras se conecta con un riesgo más bajo de enfermedad cardiovascular" de acuerdo a las directrices vigentes de la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos. Leer más