FUNIBER da inicio a la IV Edición del Concurso Publicación Solidaria
¿Cuántas veces ha tenido ganas de ayudar en una causa y no ha podido colaborar? Aproveche la IV Edición del Concurso "Publicación Solidaria", organizado por FUNIBER, para poner en práctica su solidaridad. Hoy FUNIBER da inicio a la IV Edición del Concurso Publicación Solidaria, que espera contar con la participación de los alumnos y ex alumnos becados de FUNIBER. Con la iniciativa, FUNIBER estimula la reflexión y la producción creativa y solidaria, y se compromete con las causas sociales. Leer más
Un especialista en nutrición resalta que es difícil tratar la obesidad
La mejor manera de prevenir la obesidad es realizar una educación nutricional, especialmente entre los niños. Según la especialista en Nutrición y Diabetes, Olga Ramos, la obesidad es difícil de tratar. La experta ha destacado que con el aumento de peso generalizado en la humanidad, los menores también han ganado kilos extras. "En estos niños se puede prevenir la diabetes evitando que engorden y que se queden quietos", aseguró la doctora durante el XXI Congreso Mundial de Nutrición que tuvo lugar en Buenos Aires (Argentina), entre los días 15 y 20 de octubre. Leer más
El potasio ayudaría a disminuir el endurecimiento de las arterias
Un estudio con ratones demuestra la relación entre la carencia de potasio y el desarrollo de la calcificación vascular y del endurecimiento de las arterias. El potasio, presente en alimentos como el plátano, el aguacate y el maní, podría ser un aliado contra el endurecimiento de las arterias. Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Alabama, en Estados Unidos, ha encontrado una relación entre el potasio de los alimentos y la rigidez aórtica. Leer más
El taichí podría ser beneficioso para los que sufren del corazón
Una investigadora apunta a la práctica de taichí como alternativa para pacientes con enfermedades del corazón resistentes a la rehabilitación cardíaca. El taichí es un ejercicio que presenta diversos beneficios para la salud. Con sus movimientos lentos y suaves, esta práctica milenaria china puede ayudar a las personas con enfermedades cardíacas a practicar actividad física de forma sana. Leer más
