14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes

14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes

Este año, la Federación Internacional de Diabetes (FID) alerta sobre la importancia de ofrecer acceso a la prevención y al cuidado de la diabetes entre las mujeres. El Día Mundial de la Diabetes, celebrado el 14 de noviembre por la FID, trae para este mes el color azul para sensibilizar acerca del tema en el marco de una campaña realizada en todo el mundo. Este año, el debate se centra en torno de las mujeres, con el eslogan: “Nuestro derecho a un porvenir saludable”. Leer más

FUNIBER inicia el ciclo «Conversatorios» con especialistas en Psicología

FUNIBER inicia el ciclo «Conversatorios» con especialistas en Psicología

FUNIBER inaugura el próximo día 16 de noviembre el ciclo de entrevistas en línea "Conversatorios", dedicado a conocer la experiencia profesional de especialistas de diversos ámbitos de la Psicología. Con esta iniciativa, los alumnos de la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud, que FUNIBER patrocina, podrán acceder a las experiencias de un profesional destacado, conocer métodos y casos específicos de cómo enfrentarse a las situaciones clínicas y terapéuticas en el día a día profesional. Leer más

Comedores escolares que compran alimentos de productores locales

Comedores escolares que compran alimentos de productores locales

En España, los investigadores analizan el perfil de las escuelas que optan por comprar alimentos de productores cercanos a los centros, y revelan tanto beneficios como problemas. Una de las medidas consideradas positivas para contener el aumento del sobrepeso infantil en todo el mundo es la compra de alimentos directamente de los productores locales. En España, investigadores de la Universidad de Alicante, analizaron si las escuelas emplean esta medida, en tres regiones del país. Leer más

Una nueva herramienta que ayudaría a controlar a la validez de los alimentos

Una nueva herramienta que ayudaría a controlar a la validez de los alimentos

En España, el centro tecnológico AINIA está investigando para crear una herramienta tecnológica capaz de analizar la validez de los productos no perecederos. La tecnología promete ayudar al sector de alimentación en muchos sentidos. Una herramienta informática podría ser útil para detectar la calidad y la validez de los alimentos. Algunos, como los no perecederos, pueden estar guardados en condiciones deficientes y sufrir una cierta degradación. Por eso, se necesitan técnicas que garanticen un control de calidad. Leer más