Investigaciones recientes han indicado nuevos conocimientos acerca del glicógeno

Investigaciones recientes han indicado nuevos conocimientos acerca del glicógeno

Equipo busca tratamiento para enfermedad y encuentra nuevas relaciones del glicógeno con la energía en los músculos y en el rendimiento físico El glicógeno es un tipo de azúcar que se almacena en el músculo y es liberado durante ejercicios físicos breves e intensos. Se podría considerar una fuente de energía importante para los atletas que participan de competiciones. Leer más

Ejercicios pueden evitar problemas de movilidad entre mayores con obesidad

Ejercicios pueden evitar problemas de movilidad entre mayores con obesidad

Estudio en Estados Unidos muestra que la actividad física moderada puede disminuir el riesgo de sufrir problemas con movilidad entre mayores con exceso de peso Con el avance de la edad, la capacidad de moverse puede afectar actividades diarias sencillas como levantarse de la cama, sentarse y caminar. En el caso de mayores con exceso de peso, esta situación podría agravarse aún más, amenazando la independencia de una persona. Leer más

Se calculan los pasos en varios países del mundo

Se calculan los pasos en varios países del mundo

Contar los pasos de personas en todo el mundo ha ayudado a saber que hay desigualdad en la actividad física diaria entre los países y que los datos se relacionan con la obesidad Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford ha desarrollado una aplicación para saber dónde hay menos sedentarios en el mundo. Con la aplicación de la herramienta, los científicos han podido calcular la cantidad de pasos diarios de algunas personas en 11 países. Leer más

Café podría evitar riesgo de muertes prematuras, según estudio

Café podría evitar riesgo de muertes prematuras, según estudio

Estudio analizado en diez países europeos, y comandado por la Organización Mundial de la Salud, encuentra beneficios del consumo de café entre adultos para una dieta saludable Un estudio divulgado recientemente, liderado por encuestadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sorprende por los datos sobre los beneficios del consumo de café. Según la investigación, beber tres cafés o más por día reduce la mortalidad prematura en un 18% entre los hombres y un 8% entre las mujeres. Leer más