Debate: Ahorrar en salud con la promoción de actividad física

Debate: Ahorrar en salud con la promoción de actividad física

¿La práctica de actividad física regular podría evitar gastos públicos en el sistema sanitario? ¿Deberíamos esforzarnos más para el fomento de la actividad física? Conozca la opinión de profesores que forman parte de la rede universitaria con la que colabora FUNIBER, y participe también en el debate. Un informe divulgado recientemente por la Fundación España Activa presenta la realidad del sedentarismo entre la población española.  El estudio muestra datos muy interesantes sobre cómo influye el tiempo de práctica (o inactividad) física sobre la salud de las personas y también, sobre el gasto sanitario. Leer más

Combatir las micotoxinas en los alimentos

Combatir las micotoxinas en los alimentos

Comisión internacional aprueba documento con buenas prácticas para la prevención y la reducción de las micotoxinas en los alimentos, y garantizar la seguridad alimentar de la población Durante la reunión de la Comisión del Codex Alimentarius  que se ha realizado al final de julio en Ginebra, Suiza, fue aprobado un documento que servirá para prevenir y reducir los contaminantes en los alimentos. Durante la redacción y el debate, diversos países miembros han buscado un acuerdo más amplio sobre el código. Leer más

Revolución alimentaria: ¿nos alimentaremos con comida de laboratorio?

Revolución alimentaria: ¿nos alimentaremos con comida de laboratorio?

La innovación tecnológica en el área de la alimentación nos propone un debate importante: ¿los alimentos generados en laboratorio pueden ser una alternativa saludable, ética y económica a la producción tradicional?, ¿llegaremos a alimentarnos con comida de laboratorio? De diversas partes nos llegan noticias de laboratorios que han investigado y han producido alimentos in vitro. Por ejemplo, la empresa Memphis Meats viene investigando sobre la producción de carne de ave sin animales, desde células de aves cultivadas en laboratorio. Este año, han creado su primera producción, que según evaluadores, tiene sabor a pollo. Leer más

Es necesario promover los cultivos marginados

Es necesario promover los cultivos marginados

FAO defiende los cultivos de alimentos olvidados en África, que pueden ofrecer diversidad nutricional y promover el desarrollo sostenible para la región En los últimos años, alimentos como la quinua y la chía han crecido en los mercados internacionales. Los consumidores compran a estos alimentos interesados en probar nuevos sabores, pero también, incentivados por investigaciones científicas que han indicado altos valores nutritivos. Leer más