Día Mundial del Parkinson: qué más duele de esta enfermedad

Día Mundial del Parkinson: qué más duele de esta enfermedad

Una persona con Parkinson puede sufrir una serie de síntomas que dificultan vivir una vida normal. Para superar los desafíos impuestos por la enfermedad, el apoyo social es fundamental. En el Día Mundial del Parkinson, aprovechamos para promover un debate que a la vez genere una concientización: qué más duele a estos enfermos y qué acciones pueden hacerse en este sentido. ¡Participa! Uno de los más conocidos representantes de la investigación para la cura del Parkinson es el actor Michael J. Fox, que fue diagnosticado con la enfermedad en 1991 y tardó 7 años en aceptarla y anunciar públicamente su estado. En una entrevista al programa Fresh Air, de NPR, afirmó que en sus entrevistas siempre va muy medicado para evitar que se le vean “los síntomas más puros” de la enfermedad. Leer más

Publicidad poco saludable en las emisiones deportivas

Publicidad poco saludable en las emisiones deportivas

Un estudio realizado en EEUU muestra que la mayoría de las propagandas divulgadas entre eventos deportivos vistos por menores de edad, exhiben comida poco saludable y bebidas azucaradas En general, asociamos la actividad física a una nutrición saludable, ¿verdad? ¿Por qué entonces las propagandas de comida y bebida que son exhibidas en las pausas de las transmisiones televisivas deportivas casi siempre presentan comida poco saludable como alimentos industrializados, con muchas calorías y azúcar? Leer más

Colesterol HDL no protege a pacientes con hipercolesterolemia familiar

Colesterol HDL no protege a pacientes con hipercolesterolemia familiar

La enfermedad causa riesgo de infarto en personas menores de 55 años, y el diagnóstico precoz, acompañado de tratamiento, son importantes para disminuir el riesgo de enfermedades coronarias. El estudio muestra que el colesterol HDL pierde la función protectora en estos pacientes El colesterol es una sustancia que está presente en todo el cuerpo, y es necesario para el funcionamiento de diversas funciones. Sin embargo, se sabe que el colesterol en exceso puede ser perjudicial porque tapa las arterias y aumenta el riesgo del desarrollo de enfermedades. Leer más

Demanda por carne aumenta y sector estudia alternativas de negocio

Demanda por carne aumenta y sector estudia alternativas de negocio

Se estima que en 2018, la producción de carne sea mayor que la media de los diez años anteriores. El desarrollo de grandes países y los hábitos hacen que el consumo de proteína animal sea un reto para el negocio alimenticio en el futuro. Todavía, para una producción más sustentable, es necesario pensar en alternativas La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que la demanda por proteína animal deberá duplicar en 2050. Para alcanzar la cantidad necesaria de este nutriente, el sector alimentar investiga alternativas para que, en el futuro, puedan desarrollar un negocio sustentable y lucrativo. Leer más