
El valor de las frutas nativas para la prevención de enfermedades
Investigación analiza el potencial antioxidante y antiinflamatorio de frutas nativas de Brasil, y revela valor nutricional importante para la prevención de enfermedades Brasil posee una gran variedad de frutas nativas y por esto, un equipo de investigadores de la Universidad de São Paulo (USP), junto a la Universidad de Campinas (Unicamp), evaluó el potencial antioxidante, antiinflamatorio y la composición fenólica de diez frutas brasileñas poco estudiadas en el ámbito científico. Leer más

Interrumpir la práctica deportiva puede aumentar los síntomas de depresión
Estudio en Australia indica que dejar de practicar deportes puede tener efectos sobre la depresión en solamente tres días Para personas que tienen síntomas de depresión, el deporte puede ser una actividad terapéutica importante. Pero además, la continuidad y frecuencia son esenciales. Un estudio realizado en la Universidad de Adelaide, en Australia, con 152 adultos, ha investigado los efectos de la interrupción de la práctica regular de actividad física para los síntomas de la depresión. Leer más

Consumo de leche podría disminuir riesgo de sufrir cáncer de colon
Investigadores españoles analizan los efectos del consumo de leche entero, desnatado y semidesnatado para el desarrollo del cáncer de colon Uno de los tipos de cáncer que más se relaciona con el estilo de vida occidental es el del colon. El consumo de carne roja y bebidas alcohólicas, por ejemplo, está asociado al desarrollo de esta enfermedad. Pero, y los lácteos, ¿ejercen algún riesgo? Leer más

Opiniones FUNIBER: 5 Cuestiones sobre la vacunación para la Salud Pública
Entre los días 24 y 30 de abril de 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra la Semana Mundial de la Inmunización. Aprovechamos la fecha para entrevistar a Vivian Lipari, coordinadora del nuevo programa de Maestría en Salud Pública, patrocinado por FUNIBER y titulado por la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI México) y la Universidad Europea del Atlántico FUNIBER comenzará a patrocinar la Maestría en Salud Pública a partir del 28 de mayo. Con esta formación, los profesionales que están interesados en las soluciones de los problemas de salud de la población pueden capacitarse para actuar en intervenciones pensadas para la promoción, la protección y la mejora de la atención sanitaria pública. Leer más