
Preservar los suelos debe ser prioridad, alerta la FAO
En el mes del Día Mundial del suelo, la FAO pide a todos que se esfuercen por evitar la contaminación de los suelos, para poder preservar la calidad de la agricultura La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó sobre la necesidad de aplicar medidas urgentes para combatir la contaminación de los suelos durante un evento realizado el 5 de diciembre para celebrar el Día Mundial del Suelo. Leer más

Un lector de etiquetas ayudaría a prevenir la intoxicación alimentaria
Un sistema creado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) podría evitar la intoxicación alimentaria de los productos envasados Las intoxicaciones alimentarias son comunes en diversas partes del planeta y generalmente están asociadas a una reacción a la contaminación del alimento, ya sea en la preparación, la manipulación o el almacenamiento de los productos. Leer más

Según un estudio, se queman más calorías al final de la tarde
Un estudio indica que el ritmo circadiano altera la cantidad de energía que se consume en diferentes horas del día. De madrugada, hay un descenso en el gasto energético, y al final de la tarde, un aumento Además de mantener una dieta sana y practicar actividades físicas regularmente, otro hábito que es importante tener en cuenta para mantener el peso y la salud controlados es seguir el reloj biológico. El cuerpo sigue el ritmo circadiano, que es el ciclo biológico que cada cuerpo mantiene en el período de las 24 horas del día. Leer más

La vitamina D podría mejorar la salud de las mujeres con osteoporosis
Investigadores españoles encontraron resultados positivos sobre los beneficios de la ingesta de vitamina D para las mujeres en postmenopausia con osteoporosis Un estudio publicado en el Journal of Women’s Health constató que los niveles circulantes de una forma de vitamina D conocida como 25 (OH)D están relacionados con un mejor metabolismo de la glucosa en las mujeres con osteoporosis postmenopáusica. Leer más