
Una alta dosis de ácido fólico no protege de preeclampsia el embarazo
Muchos médicos recetan el suplemento de ácido fólico con el propósito de evitar el aumento de la presión sanguínea durante el embarazo, situación llamada de preeclampsia. Un estudio reciente, publicado en la revista BMJ, muestra que esta práctica no funciona A pesar de los beneficios del ácido fólico, ya comprobados por estudios científicos, para reducir el riesgo de defectos congénitos graves en el cerebro o en la médula espinal del feto, el uso del suplemento para evitar la preeclampsia no contaba con investigaciones suficientes. Leer más

La dieta con menos carne disminuye el nivel de glucosa de los diabéticos
Un estudio controlado realizado con siete diabéticos en Brasil mostró los efectos positivos de una dieta con restricción proteica Un estudio controlado por investigadores de la Facultad de Medicina de Ribeirão Preto, de la Universidad de São Paulo (Brasil), con siete sujetos de diferentes partes del país, todos portadores de diabetes mellitus tipo 2, consiguió reducir un 61% el nivel de glucosa en los voluntarios. Leer más

El control nutricional de los pacientes con cáncer
Un estudio realizado por expertos en diversas áreas relacionadas con el tratamiento oncológico muestra que la desnutrición puede afectar al 80% de los pacientes con cáncer Los pacientes con cáncer suelen presentar desnutrición, lo que puede afectar a su tratamiento y calidad de vida. Es necesario mejorar la información y las recomendaciones nutricionales de la práctica clínica para que el paciente esté más seguro sobre la manera más efectiva de controlar la alimentación. Leer más

Nueva fórmula para calcular la grasa corporal
Investigadores en los EEUU desarrollan una nueva fórmula para calcular la grasa relativa. Esta podría ser más precisa que el índice de masa corporal (IMC) Hoy en día, el Índice de Masa Corporal (IMC) es una medida de referencia para estimar si una persona tiene el peso ideal. Desarrollada por el estadístico Adolphe Queletet a finales del siglo XIX, el IMC es una fórmula que asocia la masa y la estatura de la persona y que fue adoptada por la Organización Mundial de la Salud. Leer más