Nueva tecnología logra extraer omega 3 de microalgas sin usar químicos
Una empresa española desarrolla una tecnología que extrae omega 3 de microalgas, una alternativa sostenible que no utiliza solventes químicos A partir de microalgas es posible producir suplementos dietéticos ricos en omega 3, ácidos que pueden ofrecer beneficios para la salud. Pero para lograr este proceso, es importante que las microalgas estén bien tratadas. Leer más
10 de febrero – Día Mundial de las Legumbres
Las legumbres son alimentos saludables, asequibles y versátiles. Además, su cultivo es sostenible para el medio ambiente. Celebra el día Mundial de las Legumbres compartiendo con nosotros su receta favorita Las legumbres han tenido un valor importante en las culturas alimentarias de todo el mundo, no sólo por su valor nutricional sino por su versatilidad, facilidad de cultivo, asequibilidad y sostenibilidad. Leer más
Los expertos recomiendan comer pan integral todos los días
La gran cantidad de fibras presentes en el pan integral tiene beneficios para la salud, especialmente para controlar la obesidad y disminuir el riesgo de algunas enfermedades La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que aproximadamente el 50% de la energía que se consume venga de los carbohidratos. Para reforzar la importancia de mantener esta ingesta en una dieta saludable, la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) lanzó recientemente un documento para incentivar el consumo diario de pan y cereales. Leer más
España acuerda con las empresas fabricar productos más saludables
El Gobierno español promueve un acuerdo entre empresas del sector alimentario para que se comprometan a reducir el azúcar, la sal y las grasas saturadas de los alimentos industrializados España tiene una de las tasas más altas de obesidad en Europa, con un 54% de los adultos con sobrepeso y un 17% con obesidad. Para mejorar este índice, el gobierno español negoció con las empresas productoras de alimentos una reducción de aproximadamente el 10% de la sal, el azúcar y las grasas saturadas. Leer más
