
Según un estudio, se queman más calorías al final de la tarde
Un estudio indica que el ritmo circadiano altera la cantidad de energía que se consume en diferentes horas del día. De madrugada, hay un descenso en el gasto energético, y al final de la tarde, un aumento Además de mantener una dieta sana y practicar actividades físicas regularmente, otro hábito que es importante tener en cuenta para mantener el peso y la salud controlados es seguir el reloj biológico. El cuerpo sigue el ritmo circadiano, que es el ciclo biológico que cada cuerpo mantiene en el período de las 24 horas del día. Leer más

La vitamina D podría mejorar la salud de las mujeres con osteoporosis
Investigadores españoles encontraron resultados positivos sobre los beneficios de la ingesta de vitamina D para las mujeres en postmenopausia con osteoporosis Un estudio publicado en el Journal of Women’s Health constató que los niveles circulantes de una forma de vitamina D conocida como 25 (OH)D están relacionados con un mejor metabolismo de la glucosa en las mujeres con osteoporosis postmenopáusica. Leer más

Una dieta poco nutritiva podría causar depresión
Un estudio que analizó 41 investigaciones recientes indica que existe una asociación de causa entre la alimentación y el riesgo de desarrollar depresión Los alimentos que comemos también puede producir un impacto sobre nuestra salud mental. Por lo menos eso es lo que indica un estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry, que evaluó 41 investigaciones publicadas en los últimos ocho años. La conclusión es que el consumo de alimentos poco nutritivos se asocia con un mayor riesgo de sufrir depresión. Leer más

El ruido del tráfico podría provocar obesidad
Un estudio indica que la exposición prolongada al ruido del tráfico de automóviles puede aumentar el riesgo de obesidad Un estudio publicado recientemente por la revista Environment Internacional indica que las personas expuestas mucho tiempo a los ruidos de los automóviles tienden a presentar mayores riesgos de obesidad. Leer más