Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Calentamiento global originaría una enorme sequía a partir del año 2030

Un nuevo estudio, que combina 22 modelos climáticos por computadora, indica que en los próximos 30 años se acentuarán las sequías en todo el planeta.  Aiguo Dai, científico a cargo de la investigación, señaló que "aunque se hagan realidad sucesos un poco similares a los pronosticados,los impactos para la sociedad a nivel mundial serán enormes". El análisis realizado para el National Center for Atmospheric Research muestra imágenes poco alentadoras de lo que será el clima mundial hasta el año 2099. Leer más

Mototaxi solar

Los peruanos no solo son ingeniosos para crear nuevas delicias culinarias. Con algo de apoyo económico por parte de la empresa Skyllermarks, el doctor Werner Pacheco Luján, investigador de la Universidad Mayor de San Marcos (UNMASM), logró diseñar el primer mototaxi solar del Perú. Una iniciativa que podría ayudar a reducir la contaminación en ese país de Sudamérica. Los mototaxis son unidades de trasporte urbano de tres ruedas, acondicionadas para llevar en su interior a tres pasajeros y un conductor, este singular vehículo resulta de la combinación de un chasis de motocicleta y una estructura especial que permite adicionar un asiento con toldo. Este tipo de vehículo es muy utilizado en el transporte público de India y sudamérica, regiones en las que resultaría un gran alivio para el medio ambiente el desarrollo de sistemas de transportes que no emitan CO2 a la atmósfera. Leer más

Víctima del calentamiento global: El Lago de la Luna Creciente

Casi un millón de turistas visitan cada año el Lago de la Luna Creciente en Tianjin, China, pero este hermoso paraíso está desapareciendo lentamente. Este lago es un oasis rodeado de enormes dunas, pero los especialistas comienzan a preguntarse cuánto tiempo más se conservará este paraíso que tiene la forma de una Luna Creciente casi perfecta, y es que en los últimos 60 años las aguas del lago han retrocedido tres metros. Leer más

Reducción de hielo en el Artico afecta a la fauna salvaje

Los científicos aseguran que la superficie cubierta por hielo en el océano Artico se reduciría hasta en 4,9 millones de kilómetros cuadrados al finalizar el verano, con lo que se completaría la cuarta reducción anual consecutiva, además la altura del hielo se habría reducido unos 110 kilómetros cúbicos en el último siglo. Pero no todo queda solo en cifras frías, ya se comienzan a observar migraciones masivas de animales, como las morsas, porque su hábitat se ha visto afectado y no pueden habitar en zonas que años atrás eran punto de reunión de miles de animales. Leer más