Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Biólogo lanza jocosa campaña para proteger el Medio Ambiente

¿Qué sucede cuando un biólogo conoce las redes sociales? En el Perú Miguel Figueroa, biólogo, amante de la naturaleza y autor de un blog no ha encontrado mejor forma de ayudar a salvar al planeta que tomar una cámara, grabar un video con algo de chispa y gracia y lanzar algunas recomendaciones para que sus seguidores compartan en las redes sociales algunas estrategias para reducir los niveles de contaminación que generamos las personas desde las ciudades. Leer más

Tsunami y terremoto dejan más de 430 muertos en Indonesia

Autoridades de Indonesia informaron que se han registrado más de 400 muertos a consecuencia del terremoto de 7,5 grados y el posterior tsunami que afectó al área de Sumatra. Pocos días después del fatal tsunami el volcán Merapi incrementó su actividad con al menos dos erupciones que cobraron la vida de 38 personas, obligando a las autoridades a realizar una evacuación de casi 70 mil personas para evitar más muertes. Leer más

El ABC de los suplementos dietéticos

Los SUPLEMENTOS pueden ayudar al organismo a obtener todos los nutrientes que necesita diariamente, en el caso de que no se consuma una variedad adecuada de nutrientes, por lo que pueden ayudar a promover una óptima salud. Además… Leer más

Cómo escapar a la ensalada de indicadores

En su libro sobre Good to Great, Jim Collins, menciona como una de las características centrales de las empresas que han sostenido su crecimiento a lo largo del tiempo, el hecho de que suelen medir su éxito por un indicador casi exclusivo. Es decir, más allá de que se midan muchas variables, lo que tienen en claro estas compañías es qué indicador deben usar para saber si están logrando sus objetivos a lo largo del tiempo. En rigor, Collins menciona que la mayor claridad de las compañías se da en relación a “el denominador” del ratio que sirve como indicador; el numerador es siempre la rentabilidad.  Es decir, siempre el indicador utilizado es “rentabilidad por…”.  Así por ejemplo, Collins menciona que la cadena de farmacias estadounidense Walgreens se mide a lo largo de los años en relación al índice de rentabilidad por visita a sus tiendas, mientras que Gillette se mide por rentabilidad por cliente y Philip Morris por rentabilidad por marca. El autor de Good to Great señala que la selección de estos indicadores refleja un profundo entendimiento del propio negocio, y que solo el proceso de seleccionar cuál debería ser este indicador ya es enriquecedor en sí mismo, al ser una discusión sobre las características del negocio. Es decir, si logramos consensuar cuál es nuestro denominador, estaremos de acuerdo en las variables centrales de nuestro negocio. Leer más