PROYECTO DE PLANTA DE SEPARACIÒN Y PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Desde que el ser humano dejo de ser nómada y empezó a agruparse en comunidades comenzó a acumular residuos. Ahora bien tenemos que entender que los residuos sólidos son todos aquellos residuos que provienen de las actividades humanas y que normalmente son desechados como inútiles por los propios generadores. En un principio el único problema que podían originar los residuos se vinculaba a su acumulación, ya que la existencia de estos no constituía un problema debido a su biodegradación, cuyo proceso es natural por el que determinadas sustancias pueden ser descompuestas con cierta rapidez en sus constituyentes básicos, este proceso está influenciado por distintos factores, como la temperatura y humedad del suelo, pH del suelo, la disponibilidad de oxigeno, cantidad de basura, tipo de microorganismos presentes en el suelo. Ya cuando el hombre dejo su vida nómada e inicio el sedentarismo, necesito un lugar donde depositar los residuos, al principio se optó por depositarlos en las afueras de la ciudad generando basurales que atraían roedores e insectos, los cuales son portadores de enfermedades, por lo que se recurrió a la técnica de quema periódica de estos basurales, la cual se uso durante siglos. Sin embargo a medida que las ciudades se expendían los problemas ya descritos iban en aumento; por tal motivo en muchos lugares del mundo se instalaron plantas de reciclaje y se comenzaron a realizar rellenos sanitarios con el fin de mejorar el manejo de los residuos. Leer más
6th Peru Teachers Annual Meeting
Angloperu invites invites all English teachers to their Annual Metting. Click on the picture for additional information. Elena Caixal Coordinadora del Área de Idiomas Tutora del Área de Formación del Profesorado… Leer más
Unificar el mensaje para posicionar una marca
El posicionamiento de una marca es a la vez un arte y una ciencia. Nano Guerra-García, director de la consultora Somos Empresa, considera que hay algunas características que permiten posicionar una marca en la mente del consumidor. El ejecutivo indica que antes de definir una marca es necesario tener el cuenta que “el nombre debe ser fácil de recordar y pronunciar, debe expresar el valor o algunas de las ventajas que ofrece el producto o servicio que se ofrece, debe ser original, y de ser posible debe transmitir confianza”. Algunas empresa gastan millones de dólares en publicidad para lograr que el consumidor recuerde su marca, pero esta estrategia algunas veces no logra el objetivo que espera el anunciante . Leer más
Una página web para acercarse al usuario
La Internet es parte de nuestra realidad, un nuevo canal de comunicación que abre nuevas posibilidades para los negocios. Pero para lograr ingresar de forma exitosa a ese nuevo mundo es necesario tener en cuenta algunas consideraciones para no fracasar en el esfuerzo de comunicarnos efectivamente con nuestros consumidores. Colocar una página web en la red es el primer paso para que una empresa ingrese al mundo de Internet. A partir de ese instante la dirección web de la empresa debe aparecer en todos los medios de comunicación que la empresa utiliza para informar a sus clientes, desde la papelería, hasta los anuncios en televisión. El cliente debe saber que tiene un medio de comunicación, un enlace directo con la marca, al alcance de un clic. Leer más