Nuevo concepto de felicidad para resolver los problemas ecológicos.
Autor: Bichuas en flickr cc En la cultura occidental, por cientos de años, hemos apostado por el bienestar material para alcanzar cierto grado de comodidad y, de alguna forma, acercarnos a la felicidad. Desafortunadamente el concepto de felicidad ha sido entendido -erróneamente- como la creación de un entorno que nos garantice cierta seguridad en el largo plazo, un entorno en el que nuestros deseos sean satisfechos sin importar cómo llegan esos bienes o servicios a nuestras manos; tampoco se piensa en el impacto social o ecológico que tiene la fabricación o desecho de un objeto. Pero no me entienda mal, este proceso ha sido inconsciente y poco a poco la tendencia está cambiando, pero el sistema de fabricación industrial nos ha llevado a un punto en el que no nos preguntamos por el origen o impacto de nuestras acciones cotidianas, esto resulta muy gráfico cuando un maestro bromea indicando que sus niños "piensan que la leche se fabrica como una gaseosa (soda)". Parece un problema difícil de resolver, pero en realidad solo hace falta introducir "un cambio de punto de vista" o filosofía para iniciar el cambio. Leer más
Useful Links
Useful Links By María de Jesús Pérez García, Carolina Rivero Inclán , Alejandro Torres Melo and Zammantha Calderón. Introduction: This document has the intention of giving a sort of links that could… Leer más
A New International English Text Book from Cambridge
By Denis Materna Globalism and the Age of the Knowledge English is a global, international language. In the beginning it was an Imperial language, the language of the British Empire which dominated various subcontinents, and territories thanks to the Age of… Leer más
A lesson designed to engage TEFL students’ attention into social matters.
An experience written by Eduardo Antonio Ramirez Davies, Gloria Ines Moreno Arenas, Benjamín García Hernández and Anet Johana Acevedo Zapata Taken from: http://lwbi.files.wordpress.com/2008/10/ed5-cartoon.jpg We as teachers… Leer más